Aprendizaje B-learning como enfoque mezclado no agitado con las teorías del aprendizaje

dc.contributor.authorArellano Espinoza, Florcita Janeth
dc.contributor.authorPérez Castillo, Danny Fernando
dc.contributor.authorGruezo González, Carlos Alfredo
dc.contributor.authorPérez Gaibor, Nancy Concepción
dc.date.accessioned2023-12-04T16:27:41Z
dc.date.available2023-12-04T16:27:41Z
dc.date.issued2021-01-12
dc.descriptionhttps://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/501es_MX
dc.description.abstractLa evolución que se ha suscitado en los diferentes ámbitos (económicos, políticos, tecnológicos, sociales, educativos, religiosos, entre otros) de la humanidad, ha despertado especial interés en la implementación innovadora de sistemas educativos, sustentados en la evolución y practicidad que promueven las tecnologías de la información y comunicación (TIC), con miras a generar cambios drásticos que surgen de los diferentes elementos del acto didáctico. El objetivo del estudio, es interpretar la importancia de los modelos Blended Learning (B-learning) en los procesos de enseñanza educativo para la construcción del conocimiento, mediante el análisis de las teorías del aprendizaje. Es una investigación centrada dentro del paradigma postpositivista-interpretativo, enfoque cualitativo (interpretativismo-sociosimbolista) de tipo documental. Los resultados indican que, debido a la versatilidad que ofrece el diseño B-learning en cuanto a su nivel integrador para estructurar sesiones presenciales y virtuales, en concordancias con las TIC y las teorías del aprendizaje; generan procesos innovadores y creativos que realzan la importancia de la disciplina, comunicación y aprendizaje; entre sus actores principales (profesores y estudiantes). Las conclusiones denotan el resurgimiento de fuentes de horizontes, enmarcadas bajo actividades de enseñanza, donde las instituciones ameritan enfocar sus estrategias en pro de fortalecer los sistemas educativos, volviéndose resilientes y capaces de ofrecer respuesta a la sociedad a pesar de las adversidades y aprovechando la tecnología.es_MX
dc.identifier.citationArellano Espinoza, F. J. ., Pérez Castillo, D. F. ., Gruezo González, C. A. ., & Pérez Gaibor, N. C. . (2021). Aprendizaje B-learning como enfoque mezclado no agitado con las teorías del aprendizaje. Revista Científica UISRAEL, 8(1e), 93–107. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1e.2021.501es_MX
dc.identifier.issn2631-2786
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6291
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;21-067
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectB-LEARNINGes_MX
dc.subjectINNOVACIÓN EDUCATIVAes_MX
dc.subjectEDUCACIÓN PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALes_MX
dc.subjectESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, MIXTURA EDUCATIVAes_MX
dc.subjectTECNOLOGÍA EDUCATIVAes_MX
dc.subjectTICes_MX
dc.titleAprendizaje B-learning como enfoque mezclado no agitado con las teorías del aprendizajees_MX
dc.typearticlees_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PCR-21-067 ARELLANO FLORCITA, Aprendizaje B-learning....pdf
Size:
786.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
e-ISSN: 2631-2786

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: