Análisis del campo ocupacional de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar
dc.contributor.author | Sánchez Yánez, Julissa Alexandra | |
dc.contributor.author | Suarez Morales, Alejandra Elizabeth | |
dc.contributor.author | López Paredes, Silvana Ximena | |
dc.date.accessioned | 2023-07-31T16:14:12Z | |
dc.date.available | 2023-07-31T16:14:12Z | |
dc.date.issued | 2022-04-01 | |
dc.description | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3839 | es_MX |
dc.description.abstract | En la actualidad, el ser humano se enfrenta a nuevos desafíos profesionales, lo cual le obliga a prepararse y contribuir con la sociedad. Es así que la educación superior enmarca el camino hacia el mundo laboral cada vez más competitivo y con nuevos requerimientos. La práctica de la enfermería como profesión debe cumplir requerimientos relacionados con la Ley de ejercicio profesional y otros tantos relacionados directamente con las funciones propias de las actividades asistenciales. Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el campo ocupacional de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar frente a las necesidades del país en el periodo 2020-2021. A través de un enfoque cuantitativo y datos obtenidos mediante una encuesta online aplicada a 131 profesionales de enfermería y 28 empleadores se obtuvo que los requerimientos principales del campo ocupacional se refieren a la capacidad de ofrecer cuidados integrales, la capacidad de elaborar y ejecutar protocolos de atención enfermero y programas para la salud. Se concluye que los graduados de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, son profesionales competentes que satisfacen las necesidades actuales del campo ocupacional, pero requieren un refuerzo de sus conocimientos en áreas específicas como enfermería familiar y comunitaria, unidad de cuidados intensivos y emergencia. | es_MX |
dc.identifier.citation | Alexandra Sánchez-Yánez, J. I., Ximena López-Paredes III, S., & Elizabeth Suarez-Morales, A. I. (2022). Análisis del campo ocupacional de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar. Polo Del Conocimiento, 7(4), 538–555. https://doi.org/10.23857/PC.V7I4.3839 | es_MX |
dc.identifier.issn | 2550-682X | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5529 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Estatal de Bolívar | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | PCR-UEB;22-024 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.subject | CAMPO OCUPACIONAL | es_MX |
dc.subject | ENFERMERÍA | es_MX |
dc.subject | BOLÍVAR | es_MX |
dc.subject | PERTINENCIA | es_MX |
dc.title | Análisis del campo ocupacional de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar | es_MX |
dc.type | article | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- PCR-UEB-22-024-SANCHEZ JULISSA Análisis del campo ocupacional......pdf
- Size:
- 524.56 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- ISSN: 2550-682X
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: