La Estrategia Territorial Nacional (ETN) y su ordenamiento en el Plan Toda Una Vida 2017-2021 en sus inicios de pandemia – Ecuador

dc.contributor.authorRangel Gómez, Sheila Janet
dc.contributor.authorZula Cujano, Jorge Armando
dc.contributor.authorRea García, Fernando Fredi
dc.contributor.authorVásquez Aldaz, Allison Camila
dc.date.accessioned2023-06-15T21:28:05Z
dc.date.available2023-06-15T21:28:05Z
dc.date.issued2022-02-16
dc.descriptionhttps://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/article/view/1193/991es_MX
dc.description.abstractLa Estrategia Territorial Nacional (ETN) en conjunto con el Plan Nacional de Desarrollo se adjudican en el ordenamiento territorial. Cada uno con diversos planteamientos, pero con una finalidad de la búsqueda del bien común. El objetivo de este artículo fue analizar cómo estos planes se vieron afectados por la reorganización social surgida a partir del covid-19 lo que dificulto la habitabilidad social y territorial. La investigación se realizó través del método cualitativo, en el cual se logró efectuar la recopilación bibliográfica. El ordenamiento territorial muestra la gran influencia que tiene dentro de los planes, pues es a partir de ello se da un sentido a las planificaciones que desarrollan en cuanto a políticas públicas y la organización de los espacios públicos. La Estrategia Territorial Nacional (ETN) señala cuáles son las necesidades básicas que tienen los seres humanos, relacionando a ello el cómo se organizará el territorio y esto beneficie al desarrollo individual y colectivo. El Plan de Desarrollo Nacional Ecuatoriano contribuye al cumplimiento de aspectos importantes y al progreso humano que puedan dar con la ejecución de los derechos humanos y estos persistan durante toda la vida, así mismo, mejorar la economía y tener una sociedad digna que priorice las necesidades fundamentales del país. La ETN y el PND conforman conjuntos sociales, económicos, políticos, culturales, demográficos, entre otros, lo cual se vio modificado por la pandemia. Cada conjunto aporta con iniciativas sustanciales para la ejecución y planificación de las políticas públicas ya que son aquellas prioridades que el gobierno busca establecer. Sin embargo, no están dentro del presupuesto y catalogados como actividad necesaria.es_MX
dc.identifier.citationGómez S. J. R. ., Cujano, J. A. Z. ., García F. F. R. . ., & Camila, V. A. A. . (2022). La Estrategia Territorial Nacional (ETN) y su ordenamiento en el Plan Toda Una Vida 2017-2021 en sus inicios de pandemia – Ecuador, 3(1), 1480–1491. https://doi.org/10.46932/sfjdv3n1-113es_MX
dc.identifier.issn2675-5459
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5198
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;22-007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectTERRITORIOes_MX
dc.subjectCOVID-19es_MX
dc.subjectORDENAMIENTOes_MX
dc.subjectECUADORes_MX
dc.subjectCIUDADes_MX
dc.titleLa Estrategia Territorial Nacional (ETN) y su ordenamiento en el Plan Toda Una Vida 2017-2021 en sus inicios de pandemia – Ecuadores_MX
dc.typearticlees_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PCR-UEB-22-007- RANGEL SHEILA La estrategia territorial...pdf
Size:
250.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ISSN: 2675-5459

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: