Rehabilitación Propioceptiva del Síndrome de Hombro Doloroso
Date
2022-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar
Abstract
El hombro es una de las regiones anatómicas de mayor movilidad en la vida cotidiana, siendo una de las causas de consulta más frecuentes en el área de fisioterapia para su rehabilitación, pues la primera línea de acción es el tratamiento conservador del hombro; por ello, es de suma importancia conocer y evaluar el complejo articular del hombro, así como también de la región cervicotorácica, con los resultados de la valoración establecer una estrategia de tratamiento que pueden ir desde la terapia manual, el masaje terapéutico, cambios de temperatura hasta el empleo de otros agentes físicos. Paciente femenino de 42 años, con ocupación de asistente odontológica; no reporta discapacidad previa. Como antecedente médico se presenta accidente de tránsito en motocicleta sin producir fractura de hueso ni luxación, ocurrido ocho años antes de la consulta en fisiatría, la paciente tiene afectado el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana. Recibió serie de tratamientos durante 10 sesiones, en las cuales se aplican agentes físicos, dado que anteriormente recibió tratamiento farmacológico sin resultados favorables. Se aplica protocolo de rehabilitación fundamentado en las técnicas de propiocepción y al finalizar la terapia la paciente reporta dolor leve, y mejora en la realización de actividades de la vida diaria.
Description
https://revistavive.org/index.php/revistavive/article/view/233
Keywords
ACCIÓN TERAPÉUTICA, ACTIVIDAD MOTORA, ACTIVIDAD NERVIOSA SUPERIOR, ADHERENCIA Y CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO, ADMISIÓN DEL PACIENTE, ANTEBRAZO, ANAMNESIS
Citation
Guaman Capito, C., Pilco Toscano, C., & Villota Rodríguez, P. (2022). Rehabilitación Propioceptiva del Síndrome de Hombro Doloroso. Revista Vive, 5(15), 774–780. https://doi.org/10.33996/revistavive.v5i15.187