Producción de hongos comestibles Ploerateus Ostreatus con sustrato obtenido de los residuos de la postcosecha y residuos agroindustriales.

Thumbnail Image

Date

2023-03-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar

Abstract

En el cantón Echeandía, el proyecto liderado por el Ingeniero Manuel Chimbo en colaboración con la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas (UNORCIE) benefició 6 comunidades: Santa Lucía, El Tesoro, Guamac Yacu, Libertad del Congreso, Galápagos y La Cena. Un total de 41 estudiantes se dividió en grupos para trabajar en estas localidades. Utilizando residuos orgánicos agroindustriales y de postcosecha, junto a docentes, se aplicaron conocimientos para cultivar hongos comestibles. Esto transformó los residuos en recursos valiosos, evitando contaminación ambiental y problemas de salud. El proyecto se centró en la producción de hongos Ploerateus Ostreatus a partir de residuos locales, contribuyendo al bienestar y sostenibilidad en el cantón Echeandía.

Description

Keywords

PRODUCCIÓN,, HONGOS COMESTIBLES,, SOSTENIBILIDAD,, AGRICULTURA,, BENEFICIO AMBIENTAL.

Citation

"Verdezoto Mendoza, F. P. (2023). Producción de hongos comestibles Ploerateus Ostreatus con sustrato obtenido de los residuos de la postcosecha y residuos agroindustriales. . Universidad Estatal De Bolívar. "

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By