La realidad aumentada como recurso formativo en la educación superior
dc.contributor.author | Herrera Herrera, Fernando Javier | |
dc.contributor.author | Naranjo Gaibor, Jefferson Napoleón | |
dc.contributor.author | Calderón Agama, María Cristina | |
dc.contributor.author | Albán Yánez, Patricia Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T21:13:37Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T21:13:37Z | |
dc.date.issued | 2022-12-27 | |
dc.description | https://killkana.ucacue.edu.ec/index.php/killkana_social/article/view/1187 | es_MX |
dc.description.abstract | Los contextos pedagógicos y sus propias prácticas han ido evolucionando. Estas transformaciones con principios reinventados, conducen a generar otros espacios formativos e implementar ciertas tecnologías, como la realidad aumentada, convirtiéndose en un recurso para la formación superior. La presente investigación indaga acerca de la realidad aumentada en los procesos formativos de estudiantes universitarios, llevado a a cabo en dos universidades españolas (Universidad de Sevilla sobre los Universidad de Barcelona). El objetivo del estudio fue inda conocimientos acerca de indagar sobre los tecnologia. . Para ello, se , se empleó un cuestionario a 186 estudiantes participantes y y se practicaron cuatro grupos upos de discusión. Los resultados resaltan el carácter innovador, interesante y lúdico que presenta la realidad aumentada como recurso en los procesos de enseñanza y aprendizaje, donde el estudiantado genera una serie de competencias y pasa a ser prosumidor y no consumidor de sus propios objetos digitales. Además, pone de relieve la importancia que alcanza la capacitación tecnológica y pedagógica de los futuros profesionales de la educación. | es_MX |
dc.identifier.citation | Herrera Herrera, F. J., Naranjo Gaibor, J. N., Calderón Agama, M. C., & Albán Yánez, P. I. (2022). La realidad aumentada como recurso formativo en la educación superior. Killkana Social, 6(Especial), 73–88. https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v6i4.1187 | es_MX |
dc.identifier.issn | 2588-087X | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5784 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Estatal de Bolívar | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | PCR-UEB;22-075 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.subject | REALIDAD AUMENTADA | es_MX |
dc.subject | EDUCACIÓN SUPERIOR | es_MX |
dc.subject | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | es_MX |
dc.subject | APRENDIZAJE | es_MX |
dc.subject | TECNOLOGÍA EDUCATIVA | es_MX |
dc.title | La realidad aumentada como recurso formativo en la educación superior | es_MX |
dc.type | article | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- PCR-UEB-22-075 HERRERA FERNANDO, Realidad aumentada (RA).pdf
- Size:
- 232.7 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- ISSN: 2588-087X
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: