La investigación educativa y su pertinencia social en las instituciones de educación superior
dc.contributor.author | Bayas Romero, Edgar Lenin | |
dc.contributor.author | Coloma Coloma, Luis Humberto | |
dc.contributor.author | Gaibor Yánez, Ítalo Dalton | |
dc.contributor.author | García García, Verónica Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2023-07-31T15:55:18Z | |
dc.date.available | 2023-07-31T15:55:18Z | |
dc.date.issued | 2022-03-06 | |
dc.description | https://journalprosciences.com/index.php/ps/article/view/479/534 | es_MX |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza la importancia de evaluar la investigación educativa y su pertinencia social en las instituciones de educación superior radicada en la necesidad de promover y dirigir estudios hacia problemas prioritarios a fin de satisfacer necesidades y generar beneficios directos a grupos mayoritarios en cuanto a procesos educativos. El enfoque de pertinencia social exige las Instituciones de Educación Superior sitúe sus funciones sustantivas en la complejidad y eficacia del proceso de globalización a fin de ratificar, con visión prospectiva, su papel investigativo en la sociedad y sobre todo el compromiso de coadyuvar al desarrollo de las comunidades educativas. Exclusivamente, bajo mejores condiciones de diálogo con el entorno y permanente autocrítica hacia las tareas; las sociedades académicas podrán demostrar desde la condición institucional su grado de pertinencia social permitido evidenciar como se vinculan e integran con la sociedad, en un accionar que trasciende el estudio e intervención del mundo natural y artificial, modificándolo y adaptándolo a necesidades e intereses nacionales, locales, regionales, atendiendo programas de educación humanística. Para cumplir con tales objetivos, se realizó una exhaustiva revisión documental, exploratoria y cualitativa que permitió seleccionar trabajos que fueron objeto de análisis, específicamente en cuanto a los criterios que definen una investigación como socialmente pertinente, apoyado del método de pronóstico cualitativo Delphi para entender las investigaciones educativas de alta fiabilidad y sencillez para recopilar, procesar y valorar información teórica. Como producto final se propone un sistema de indicadores específicos para las áreas de investigación educativa y se recomienda su posterior validación y aplicación | es_MX |
dc.identifier.citation | Bayas Romero, E. L., Coloma Coloma, L. H., Gai-bor Yánez, Í. D., & García García, V. T. (2022). La investigación educativa y su pertinencia social en las instituciones de educa-ción superior. Pro Sciences: Revista De Producción, Ciencias E Investigación, 6(42), 203-210. https://doi.org/10.29018/iss-n.2588-1000vol6iss42.2022pp203-210 | es_MX |
dc.identifier.issn | 2588-1000 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5527 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Estatal de Bolívar | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | PCR-UEB;22-022 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.subject | INVESTIGACIÓN | es_MX |
dc.subject | PERTINENCIA | es_MX |
dc.subject | EDUCACIÓN SUPERIOR | es_MX |
dc.subject | EDUCACIÓN SUPERIOR SOCIAL | es_MX |
dc.title | La investigación educativa y su pertinencia social en las instituciones de educación superior | es_MX |
dc.type | article | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- PCR-UEB-22-022- ROMERO Lenin La investigación educativa......pdf
- Size:
- 295.48 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- ISSN: 2588-1000
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: