Análisis de las carreras menos demandadas en la Universidad Estatal de Bolívar

dc.contributor.authorGavilánez Cárdenas, Clarita Vanessa
dc.contributor.authorGoyes Noboa, Jorge Estuardo
dc.contributor.authorAlvarado Pacheco, Eddy Stalin
dc.contributor.authorZula Cujano, Jorge Armando
dc.date.accessioned2023-08-10T20:53:19Z
dc.date.available2023-08-10T20:53:19Z
dc.date.issued2022-07-04
dc.descriptionhttps://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2682es_MX
dc.description.abstractEstudiar una carrera universitaria permite a las personas poder formarse profesionalmente y obtener un título de grado para así estar habilitadas a ejercer una cierta profesión, entre la gran cantidad de carreras que se ofertan anualmente a nivel nacional, existe un grupo que no son consideradas por los solicitantes, quedando relegadas por sobre las demás, la Universidad Estatal de Bolívar no escapa a esta realidad. En el presente trabajo se realiza un análisis descriptivo de las carreras menos demandadas en esta institución, insumo técnico para la toma de decisiones de las autoridades sobre la planificación de la oferta académica con criterios de pertinencia y en cumplimiento de estándares de calidad. Para esta evaluación se analiza la demanda de carreras en los periodos 2019-1, 2019-2 y 2020-1, tanto a nivel nacional como en la UEB, así como también se emplea la evaluación de costo de carrera por estudiante dentro de la Institución. Los resultados obtenidos demuestran que de las 20 carreras que oferta la UEB, seis están entre las más demandadas a nivel nacional. En cuanto el costo, el menor es de Educación Básica con USD 1.369,1 por estudiante, al contrario, la carrera con el mayor costo promedio por estudiante al año es Educación Intercultural Bilingüe con USD 15.904,2, lo que supera casi doce veces el costo de la menor. Como conclusión, es necesario realizar nuevos estudios de mercado, pertinencia y prospectivas de estas carreras tan costosas y de poca demanda, con la finalidad de considerar su permanencia o restructuración.es_MX
dc.identifier.citationGavilánez Cárdenas , C. V., Goyes Noboa , J. E., Alvarado Pacheco, E. S., & Zula Cujano , J. A. (2022). Análisis de las carreras menos demandadas en la Universidad Estatal de Bolívar. Journal of Science and Research, 7(3), 1–13. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2682es_MX
dc.identifier.issn2773-7330
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5675
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;22-048
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectANÁLISISes_MX
dc.subjectCARRERASes_MX
dc.subjectMENOS DEMANDASes_MX
dc.subjectUNIVERSIDADes_MX
dc.titleAnálisis de las carreras menos demandadas en la Universidad Estatal de Bolívares_MX
dc.typearticlees_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
PCR-UEB-22-048- GAVILÁNEZ CLARITA, Análisis de las demandas.pdf
Size:
405.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ISSN: 2773-7330

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: