Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/872
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalcedo Lucio, Francisco-
dc.contributor.authorLópez Lluguay, Rigoberto Alcides-
dc.date.accessioned2015-07-21T20:27:59Z-
dc.date.available2015-07-21T20:27:59Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/872-
dc.description.abstractLa presente investigación “Construcción de un circuito electrónico de registro automático de control del tiempo de recorrido de un vehículo, utilizando la programación de Microcontroladores PIC, para el desarrollo de la Inteligencia Lógica, de los estudiantes de séptimo y octavo ciclos de Informática Educativa de la Universidad Estatal de Bolívar, periodo mayo 2010-junio 2011”; es un estudio que parte de la necesidad de contar con software y hardware que resuelva un problema de la vida diaria. En nuestro país el transporte urbano e interprovincial de pasajeros, no da un buen servicio, en determinados lugares la velocidad de los carros es exagerada, mientras que en otros muy lenta. Una forma de auto-control que utilizan algunas cooperativas de buses urbanos es utilizar un reloj tarjetero, sin embargo no mejora el servicio; mientras que los vehículos interprovinciales de pasajeros no tienen ningún control, por lo que la competencia es cada vez más notoria. La Universidad Estatal de Bolívar a través de sus catedráticos imparten los fundamentos teóricos de programación. Labor prioritaria del estudiante radica en saber donde aplicarlos, mejor aún si resuelve un problema de la vida real. La investigación diseña software y hardware para el control automático del tiempo de recorrido de un carro. Resulta necesario resaltar la importancia del proyecto. La ventaja de contar con un archivo de texto en Word, que permita sacar un reporte de los atrasos o adelantos del tiempo de recorrido de un usuario particular, así como realizar el cálculo directo de la multa respectiva, si lo tuviere; marca la diferencia de lo que hace un reloj tarjetero. Además se puede instalar el hardware en “tramos”, más cortos y tener la lectura de forma directa con un computador. El software está programado en Visual Basic, enlazando con una base de datos de Access, mientras que el hardware tiene como elemento principal de control a un Microcontrolador PIC, el mismo que cuenta con: un transmisor (un circuito en una caja de 8x5x3 cm. con una antena), el cual irá con el usuario en cada uno de los carros; y un receptor (otro circuito en una caja de 20x18x4 cm, con una antena), el que servirá para guardar los registros de control del tiempo de recorrido de todos, los usuarios. La conexión del transmisor y receptor es inalámbrica, con un alcance teórico de 80 metros en línea y de 10 metros con obstáculos (con paredes), puede almacenar los registros de 200 carros durante una semana, para ser recuperados mediante un cable a un computador. Por el costo no se ha implementado una memoria EPROM de mayor capacidad a 512 KB, que es la que almacena los registros del tiempo de los usuarios. Se construyó un prototipo para las pruebas de campo, para la aplicación en las rutas respectivas de los buses se fabricará en serie. Alguien se preguntará ¿Por qué en los países desarrollados no lo aplican? , simplemente porque allí tienen cultura de responsabilidad, las leyes de tránsito son cumplidas por la mayoría de usuarios, para nuestro caso debemos apoyarnos en la tecnología para hacer cumplir la ley de tránsito.en_US
dc.description.sponsorshipThis research Construction of an electronic circuit control automatic record time of travel of a vehicle, using the PIC Microcontroller programming and the development of logical intelligence for students in seventh and eighth cycles of Educational Computing State University Bolivar, from May 2010-May 2011, is a study of the need for software and hardware to solve a problem of everyday life. In our country and inter-urban transport of passengers, not provided good service in some places the speed of cars is exaggerated, while others very slow. A form of self-control used by some cooperatives of urban buses is to use a card-clock, but did not improve service, while interprovincial passenger vehicles have no control, so the competition is becoming more noticeable. Bolivar State University through its faculty teach the theoretical foundations of programming. Student's priority task is knowing where to apply, even better if it solves a problem in real life. Research designs software and hardware for automatic control of travel time of a car. It is necessary to highlight the importance of the project. The advantage of having a text file in Word, as to derive a report of arrears or advances of travel time from a particular user and perform the direct calculation of the respective fines, if any, makes the difference Watch what a rack. You can install the hardware in "tranches" and have shorter read directly with a computer. The software is programmed in Visual Basic, connecting with an Access database, while the hardware is the main control element to a PIC microcontroller, the same features: a transmitter (a circuit in a box of 8x5x3 cm. with an antenna), which will go with the user in each of the cars, and a receiver (another circuit in a box of 20x18x4 cm, with an antenna), which serve to keep records of control of travel time all users. The transmitter and receiver connect wirelessly, with a theoretical range of 80 meters and 10 meters line with obstacles (walls), can store the records of 200 cars a week, to be recovered through a cable to a computer. For the cost has not implemented a larger capacity EPROM memory to 512 KB, which is storing the records of users' time. We built a prototype for field testing, for use in the respective routes of the buses will be manufactured in series. Someone asked why developed countries do not apply? Simply because there have a culture of accountability, traffic laws are enforced by most users, in our case we must rely on technology to enforce traffic law.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUEB.FCE.CIen_US
dc.relation.ispartofseriesFCE_CI;143-
dc.rightsopenAccessen_US
dc.subjectCONSTRUCCIÓNen_US
dc.subjectCIRCUITO ELECTRÓNICOen_US
dc.subjectREGISTRO AUTOMÁTICOen_US
dc.subjectCONTROL DE TIEMPOen_US
dc.subjectRECORRIDO DE UN VEHÍCULOen_US
dc.subjectPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES PICen_US
dc.subjectDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA LÓGICAen_US
dc.titleConstrucción De Un Circuito Electrónico De Registro Automático De Control De Tiempo De Recorrido De Un Vehículo, Utilizando La Programación De Microcontroladores Pic, Para El Desarrollo De La Inteligencia Lógica, De Los Estudiantes De Séptimo Y Octavo Ciclos De Informática Educativa De La Universidad Estatal De Bolívar, Periodo Mayo 2010-Junio 2011.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Informática Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
143.pdfArticulo principal5,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.