Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/812
Título : Determinación y tratamiento de enfermedades fúngicas en ranas y sapos en el centro de conservación de anfibios mazan
Autor : Carrasco, Washington
Hurtado Guerrero, William Fernando
Palabras clave : DETERMINACIÓN Y TRATAMIENTO
ENFERMEDADES FÚNGICAS EN RANAS Y SAPOS
CONSERVACIÓN DE ANFIBIOS MAZAN
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Citación : FCCAG.MVZ;078
Resumen : Amphibians are an important part of the global ecosystem, as indicators of environmental health, contributing to the health of humans. This research is aimed at using appropriate techniques to identify and treat major fungal diseases in frogs and toads Amphibian Conservation Center Mazan of the city of Cuenca, and through this research to perform a preventive management contribute to achieving conservation of species. In Chapter one describes the importance of amphibians in the veterinary area, as well as analyzes the objectives that deal with fungal diseases in the Amphibian Conservation Center Mazan. In chapter two is the literature review to justify the behavior, habitats, anatomy and physiology of amphibians. It is also noteworthy that three of chapter details the materials and methods used for research. In the fourth chapter describes the main research results such as: species, age, weight, origin, identification and incidence of fungal diseases. It should be noted that in the fifth chapter mentions the conclusions and recommendations of this research
Descripción : Los anfibios constituyen una parte importante del ecosistema global, como indicadores de la sanidad del ambiente, contribuyendo a la salud de los humanos. La presente investigación tuvo como finalidad el usar técnicas adecuadas para determinar y tratar las principales enfermedades fúngicas en las ranas y sapos del Centro de Conservación de Anfibios Mazan de la ciudad de Cuenca, y por medio de esta investigación realizar un manejo preventivo que logre contribuir con la conservación de las especies. En el capitulo uno de describe la importancia de los anfibios en el área veterinaria, además de analiza los objetivos que versan de las enfermedades fúngicas en el Centro de Conservación de Anfibios Mazan. En el capitulo dos está la revisión literaria que justifica el comportamiento, los hábitats, anatomía y fisiología de los anfibios. Además es importante mencionar que el capitulo tres de detalla los materiales y método que se utilizaron para la investigación. En el capitulo cuatro se describe los principales resultados obtenidos en la investigación como son: Especie, edad, peso, procedencia, determinación e incidencia de enfermedades fúngicas. Cabe señalar que en el capitulo quinto se mencionan las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/812
Aparece en las colecciones: Medicina Veterinaria y Zootécnica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
078.pdfTesis Completa3,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.