Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/733
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYánez, Danilo-
dc.contributor.authorCatucuamba Ulcuango, Orlin Lenín-
dc.date.accessioned2015-07-20T18:18:18Z-
dc.date.available2015-07-20T18:18:18Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/733-
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en la ciudad de San Miguel de bolívar, con 200 perros que acudieron a consulta a la clínica Veterinaria Huellitas durante los meses de febrero, marzo y abril del 2014. Para determinar el agente causal se utilizó tinciones de gramm. Wright, y azul de lactofenol. Los animales más afectados con otitis fueron los perros machos. De acuerdo a la edad los pacientes que tienen más de un año presentaron mayormente la enfermedad siendo los hongos los pe mayormente afecta a los perros con otitis y de ellos el que predomina es la levadura malasezia sp. El grado de intensidad de la enfermedad fue en la mayoría de los casos leve y moderada por lo que es una enfermedad subclínica. Los perros presentaron mayormente otitis unilateral y son pacientes de razas que poseen orejas caídas afectándose mayormente la raza French Poodle. La enfermedad afecta mayormente a perros de un solo color de pelaje especialmente a los de colores claros como el blanco. Los animales de condición corporal normal son aquellos que presentaron mayor porcentaje de otitis así mismo las mascotas que habitan en terrazas son los más afectados por esta patología mientras que los que habitan dentro de casa son los menos afectadosen_US
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la ciudad de San Miguel de bolívar, con 200 perros que acudieron a consulta a la clínica Veterinaria Huellitas durante los meses de febrero, marzo y abril del 2014. Para determinar el agente causal se utilizó tinciones de gramm. Wright, y azul de lactofenol. Los animales más afectados con otitis fueron los perros machos. De acuerdo a la edad los pacientes que tienen más de un año presentaron mayormente la enfermedad siendo los hongos los pe mayormente afecta a los perros con otitis y de ellos el que predomina es la levadura malasezia sp. El grado de intensidad de la enfermedad fue en la mayoría de los casos leve y moderada por lo que es una enfermedad subclínica. Los perros presentaron mayormente otitis unilateral y son pacientes de razas que poseen orejas caídas afectándose mayormente la raza French Poodle. La enfermedad afecta mayormente a perros de un solo color de pelaje especialmente a los de colores claros como el blanco. Los animales de condición corporal normal son aquellos que presentaron mayor porcentaje de otitis así mismo las mascotas que habitan en terrazas son los más afectados por esta patología mientras que los que habitan dentro de casa son los menos afectadosen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecniaen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCAG.MVZ;0.41-
dc.rightsopenAccessen_US
dc.subjectOTITIS EXTERNA EN PERROSen_US
dc.subjectCLÍNICA VETERINARIA HUELLITASen_US
dc.subjectCANTÓN SAN MIGUEL DE BOLÍVARen_US
dc.titleDeterminación de otitis externa en perros que acuden a consulta medica a la clínica veterinaria huellitas del cantón San Miguel de Bolívaren_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Medicina Veterinaria y Zootécnica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
0.41.pdfTesis Completa1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.