Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6445
Título : Análisis comparativo de la formación de los docentes de idiomas en la educación superior ecuatoriana: la importancia de la Psicología
Otros títulos : Comparative analysis of language teachers ́ training in the ecuadorianhigher education: the importance of Psychology.
Autor : Narváez Carrión, César Rafael
Pazmiño Calero, Lucy Marina
Palabras clave : ELABORACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO
ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
NEUROPSICOLOGÍA
Fecha de publicación : 1-sep-2021
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar
Citación : Carrión, C. R. N., Carrión, C. R. N., & Calero, L. M. P. (2021). Análisis comparativo de la formación de los docentes de idiomas en la educación superior ecuatoriana: la importancia de la Psicología. Revista Vínculos ESPE, 6(3), 79–90. https://doi.org/10.24133/vinculosespe.v6i3.1832
Citación : PCR-UEB;21-071
Resumen : La formación universitaria en el Ecuador ha sufrido varios cambios en diversos ámbitos que incluyen el desarrollo curricular. El análisis de necesidades en la formación de profesionales en Pedagogía de la Enseñanza de los Idiomas Nacionales y Extranjeros ha incorporado diferentes componentes de carácter metodológico, tecnológico y social. Actualmente, dichos profesionales trabajan hacia la incorporación del aspecto psicológico. Todo ello, en vista de su importancia para la formación de los futuros profesionales, aunque no sea una tendencia absoluta. Es importante ratificarlo al tiempo que se analiza la base de las preferencias en materia metodológica y social de las diferentes prácticas de la docencia. El presente estudio se desprende del análisis efectuado para el diseño de la carrera de pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros en la Universidad Estatal de Bolívar. Como metodología se propone un análisis comparativo de las mallas curriculares de la universidad pública y privada para evaluar el grado de inclusión del componente psicológico y concluir con un análisis cuantitativo de la percepción de los docentes en cuanto al aporte de los profesionales en enseñanza del idioma inglés. En este aspecto se abordan específicamente los campos psicopedagógicos y de neurociencias. El estudio se respalda por una etapa de investigación bibliográfica con base en las consideraciones de las mallas curriculares. Los resultados muestran diferencias significativas del estudio de la psicología y sus afines entre la universidad pública y la privada, así como una apreciación de falta de relevancia de los aportes de los profesionales de idiomas en este campo.
Descripción : https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/vinculos/article/view/1832
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6445
ISSN : 2631-2751
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-21-072 NARVÁEZ CÉSAR, Análisis comparativo.....pdfISSN: 2631-27511,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.