Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5773
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorViteri Valle, Victor Vicente-
dc.date.accessioned2023-09-21T17:05:20Z-
dc.date.available2023-09-21T17:05:20Z-
dc.date.issued2022-11-17-
dc.identifier.citationVicente, V. V. V. (2022). “Generación de preguntas aleatorias del tipo opción múltiple calculada con Moodle, para evaluar tópicos del tema Vectores, en un primer curso de física”. South Florida Journal of Development, 3(6), 6737–6758. https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-025es_MX
dc.identifier.issn2675-5459-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5773-
dc.descriptionhttps://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/article/view/1918es_MX
dc.description.abstractEl tema de la generación de preguntas aleatorias del tipo “Opción Múltiple Calculada” para la evaluación automática de los conocimientos en el área de Vectores, dentro de un curso de Física sería de importancia, no solamente para aliviar la carga del docente que imparte estos temas, sino también para los alumnos acepten el hecho que serán evaluados de manera personalizada, semejante, justa y de entre un determinado conjunto de ejercicios que establezca el docente por considerarlos pertinentes para el tiempo y lugar de los alumnos. La herramienta de gestión de los aprendizajes (LMS) con la que contamos en la Institución de Educación Superior en la que prestamos nuestros servicios como docentes es el Moodle. Este artículo lo vamos a centrar en el proceso de creación de este tipo de preguntas. Dentro de las asignaturas de las llamadas ciencias exactas, la posibilidad de que el LMS genere automáticamente un gran número de ejercicios y de que sean asignados aleatoriamente a los estudiantes, para que, en la medida que lo determine el profesor, le toque a cada alumno un conjunto de problemas “tipo” distintos, y al estar programado en el LMS, este califica al cuestionario en lugar del docente. En este artículo vamos a poner en consideración de la audiencia las preguntas que el LMS Moodle llama “Calculada Opción Múltiple”, puesto que los estudiantes están acostumbrados a las preguntas del tipo opción múltiple. Pero por experiencia ya se habrán dado cuenta el esfuerzo que se requiere para dotar a una prueba con el número suficiente de opciones, además que no es muy confiable el reutilizar estas mismas preguntas en alguna prueba englobadora como un parcial o un examen final.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívares_MX
dc.relation.ispartofseriesPCR-UEB;22-064-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectLMSes_MX
dc.subjectMOODLEes_MX
dc.subjectPREGUNTAes_MX
dc.subjectCUESTIONARIOes_MX
dc.subjectCALCULADA OPCIÓN MÚLTIPLEes_MX
dc.subjectCALCULADA OPCIÓN MÚLTIPLEes_MX
dc.subjectFÍSICAes_MX
dc.subjectVECTORESes_MX
dc.title“Generación de preguntas aleatorias del tipo opción múltiple calculada con Moodle, para evaluar tópicos del tema Vectores, en un primer curso de física”es_MX
dc.typearticlees_MX
Aparece en las colecciones: Producción Científica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PCR-UEB-22-064- VITERI VICTOR, Generación de preguntas...pdfISSN: 2675-5459835,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.