Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5452
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCoello, Mayra-
dc.contributor.authorRamos Meneses, Jessica Marlin-
dc.date.accessioned2023-07-17T20:22:18Z-
dc.date.available2023-07-17T20:22:18Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5452-
dc.descriptionXII ABSTRACT The present research aims to apply proposed didactic strategies to improve fine motor skills in children aged 5 to 6 years at Taisha Educational Unit through an educational intervention. A mixed research approach was employed, utilizing two instruments to collect information: an observation checklist administered to a group of 60 children aged 5 to 6 years at Taisha Educational Unit, and an open-ended questionnaire administered to two teachers at the institution. The results indicated that teachers are familiar with appropriate strategies for the development of fine motor skills, and the majority of children have initiated the process of developing these skills. A proposal consisting of 10 workshops was designed, incorporating activities to enhance fine motor skills through techniques such as brain gym exercises, my artwork, rainbow colors, crawl, marathon, crazy hair salon others. A significant improvement in fine motor skills was observed in children after the implementation of this strategy. It is concluded that this proposal can serve as a model for other educational institutions seeking to enhance the development of fine motor skills in preschool-age children.es_MX
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar estrategias didácticas para el mejoramiento de la motricidad fina en los niños(as) de 5 a 6 años de la Unidad Educativa Taisha, por medio de una intervención educativa. Para ello se aplicó un enfoque mixto de investigación, aplicando dos instrumentos para recopilar la información, una ficha de observación aplicada a un grupo de 60 niños(as) de 5 a 6 años de la Unidad Educativa Taisha y una guía de preguntas abiertas aplicadas a tres docentes de la institución. Cómo resultado se obtuvo que los docentes conocen las estrategias adecuadas para el desarrollo de la motricidad fina y que la mayoría de los niños(as) han iniciado el proceso de desarrollo de estas habilidades. Se diseñó una propuesta que consta de 10 actividades didácticas diseñadas para desarrollar la motricidad fina a través de estrategias: Creando mi obra de arte, arcoíris de colores, maratón de gateo, peluquería loca entre otros. Se demostró una mejora significativa en las habilidades de motricidad fina de los niños(as) después de la aplicación de la estrategia. Se concluye que esta propuesta puede servir como modelo para otras instituciones educativas que buscan mejorar el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de edad preescolar.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Postgrado de Educación Iniciales_MX
dc.relation.ispartofseriesMEDI;087-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectESTRATEGIAS DIDÁCTICASes_MX
dc.subjectMOTRICIDAD FINAes_MX
dc.subjectAPRENDIZAJEes_MX
dc.subjectDESTREZASes_MX
dc.titleEstrategias didácticas para el mejoramiento de la motricidad fina en los niños(as) de 5 a 6 años de la Unidad Educativa Taishaes_MX
dc.typemasterThesises_MX
Aparece en las colecciones: Maestria en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS JESSICA RAMOS MENESES.pdf4,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.