Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4685
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLarrea Betancourt, Diego-
dc.contributor.authorValencia Borja, Katherin Abigail-
dc.contributor.authorBermeo Ramírez, Lisseth Marianela-
dc.date.accessioned2022-12-01T20:07:07Z-
dc.date.available2022-12-01T20:07:07Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4685-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aborda la problemática del embarazo en la adolescencia y las complicaciones que esto con lleva, debido a muchos factores externos asociados que tienen sus cimientos en aspectos culturales y sociales que impactan en la salud de las adolescentes gestantes. Por ello el objetivo de la investigación es el de determinar los factores socioculturales en embarazadas adolescentes y la incidencia de sus complicaciones ubicada en la provincia de Bolívar del cantón Guaranda de la parroquia Guanujo en la comunidad de Guantuc Cruz. Para ello se aplicó una metodología de profundidad tipo descriptiva, de campo trabajando con una población de 20 gestantes a quienes se les realizó la encuesta dando como resultados cuales eran las características sociodemográficas, y los factores socioculturales que influyeron en el embarazo adolescente y sus complicaciones. Como conclusión se obtuvo que las gestantes están en edades entre los 15 a 19 años en su mayoría, quienes en gran medida mantenían como estado civil de soltera, con un nivel educativo de primaria, todas eran de etnia indígena, por lo que parte de ellas recibían atención en salud durante la gestación con las parteras, empleando plantas medicinales o medicina tradicional para tratar las dolencias del embarazo y en su mayoría prefieren que su parto sea domiciliario. También se concluye que las principales complicaciones en embarazos de 10 a 19 años en mayor porcentaje esta las infección de las vías genito-urinarias, en menor medida ganancia insuficiente de peso, sangrado genital, anemia, amenaza de aborto, presión alta, preeclampsia y amenaza de parto prematuro Palabras clave: Complicaciones, Embarazo adolescente, factores socioculturaleses_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeriaes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCS.EF;427-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectFACTORES SOCIO-CULTURALESes_MX
dc.subjectEMBARAZADAS ADOLESCENTESes_MX
dc.subjectINCIDENCIAes_MX
dc.subjectCOMPLICACIONESes_MX
dc.subjectCOMUNIDAD DE GUANTUC CRUZes_MX
dc.titleFactores socio-culturales de las embarazadas adolescentes y su incidencia de complicaciones en la comunidad de Guantuc Cruz, periodo mayo – septiembre 2022.es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de investigacion Factores_socioculturales.pdf1,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.