Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4295
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz Naranjo, Maura del Rocío-
dc.contributor.authorSecaira Espin, Gabriela Mishel-
dc.contributor.authorTuapanta Sisa, Evelyn Estefania-
dc.date.accessioned2022-07-15T16:15:55Z-
dc.date.available2022-07-15T16:15:55Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4295-
dc.descriptionDuring the hospitalization period, the newborn is separated from the family nucleus, generating stress, worry, anxiety, among others, in the mothers. Throughout this stage, maternal care is replaced by institutional care, under certain conditions and regulations, which leads to the mother not being able to provide nourishment and even not being able to establish the initial maternal attachment. Purpose: To learn about the experiences of mothers with children hospitalized in the neonatal intermediate care ward, through the use of a qualitative design, applying an in-depth interview focused on aspects of cognitive, emotional, behavioral, spiritual, assistance and communication between health personnel - patient - family, at the Alfredo Noboa Montenegro Hospital, February - June 2022. Methodology: The applied research was qualitative, with a phenomenological approach, applying interviews to mothers of neonates in the neonatal intermediate care ward who met the predefined inclusion and exclusion criteria. After obtaining the mothers' experiences, the information was analyzed using Atlas ti software, with the purpose of supporting the organization. Results: The textual information was analyzed creating a hermeneutic unit, composed of 5 categories of analysis; Cognitive, Emotional, Behavioral, Spiritual and Assistance, also 15 subcategories, 150 quotes and 5 analysis networks were generated, which helped to understand the experiences of mothers with hospitalized children. Conclusion: It was found that mothers experience great impact, manifested by despair, worry, anguish and fear, caused mainly by uncertainty and estrangement from their newborn child, needing support from partners, relatives and health professionals.es_MX
dc.description.abstractDurante el período de hospitalización el neonato es separado del núcleo familiar, generando en las madres situaciones de estrés, preocupación, ansiedad, entre otros. A lo largo de esta etapa el cuidado materno es sustituido por el cuidado institucional, bajo ciertas condiciones y normativas, que llevan a que la madre no pueda brindar alimentación e incluso no logra establecer el apego maternal inicial. Propósito: Conocer las experiencias de las madres con hijos hospitalizados en sala de cuidados intermedios neonatales, mediante la utilización de un diseño de corte cualitativo, aplicando una entrevista a profundidad enfocada en aspectos de carácter cognitivo, emocional, conductual, espiritual, asistencial y de comunicación entre el personal de salud - paciente- familia, en el hospital Alfredo Noboa Montenegro, febrero - junio 2022. Metodología: La investigación aplicada fue de tipo cualitativo, con un enfoque fenomenológico, aplicando entrevistas a 10s madres de los neonatos en sala de cuidados intermedios neonatales que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión predefinidos. Luego de obtener las experiencias de las madres, la información fue analizada empleando el software Atlas ti, con el propósito de apoyar la organización. Resultados: La información textual fue analizada creando una unidad hermenéutica, compuesta por 5 categorías de análisis; Cognitivo, Emocional, Conductual, Espiritual y Asistencial, también se generaron 15 subcategorías, 150 citas y 5 redes de análisis, los cuales ayudaron a comprender las experiencias de las madres con hijos hospitalizados. Conclusión: Se conoció que las madres experimentan gran impacto, manifestado por desesperación, preocupación, angustia y susto, causada principalmente por la incertidumbre y el distanciamiento con su hijo recién nacido, necesitando apoyo por parte de la pareja, familiares y del profesional sanitario.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeriaes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCS.EF;415-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectMADRESes_MX
dc.subjectHIJOS HOSPITALIZADOSes_MX
dc.subjectNEONATOLOGÍAes_MX
dc.subjectCUIDADOS INTERMEDIOSes_MX
dc.subjectNEONATALESes_MX
dc.subjectHOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGROes_MX
dc.titleExperiencias de madres con hijos hospitalizados en la sala de cuidados intermedios neonatales. Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Febrero – junio 2022es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estudio de Caso Notariado.pdf7,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.