Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4270
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLarrea, Diego-
dc.contributor.authorChoto Almendariz, Jessica Rossana-
dc.contributor.authorBorja González, Jimena Cecibel-
dc.date.accessioned2022-07-13T16:45:40Z-
dc.date.available2022-07-13T16:45:40Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4270-
dc.descriptionThe human papilloma virus is a public health problem worldwide, this type of sexually transmitted disease is affecting adolescents with great intensity and has been increasing in recent years, being one of the most common causes of viral infection in the reproductive tract, having a higher rate of developing cervical cancer, for this reason, the objective of this research was to determine the risk factors for the Human Papillomavirus in women of childbearing age from 18 to 26 years old treated at Subcenter No. 3 of the Riobamba Canton, Chimborazo Province, period February-June 2022, as a methodology, cross-sectional descriptive research was applied, the population was 30 women of childbearing age from 18 to 26 years old who were treated at Subcenter No. 3 of the Riobamba Canton, as a data collection technique and instrument was a survey with a questionnaire of 10 questions, as a result it was obtained that the main associated risk factors for the acquisition of HPV infection were age and the number of sexual partners, as conclusions, it is indicated that the population under study has an average knowledge regarding the risk factors for the disease and with respect to preventive practices, more than half of the population under study knows that the Pap test and the use of methods family planning are actions that help reduce the risk of contracting the virus.es_MX
dc.description.abstractEl virus del papiloma humano es un problema de salud pública a nivel mundial, este tipo de enfermedad de transmisión sexual se encuentra afectando con gran intensidad a adolescentes y se ha ido incrementando en estos últimos años, siendo una de las causas de infección vírica más común en el tracto reproductivo, teniendo un mayor índice de desarrollar cáncer de cérvix, por tal motivo la presente investigación tuvo como objetivo el determinar los factores de riesgos ante el virus del Papiloma Humano en mujeres en edad fértil de 18 a 26 años atendidas en el Subcentro N°3 del Cantón Riobamba, Provincia Chimborazo periodo febrero-junio 2022, como metodología se aplicó la investigación descriptiva transversal, la población fue de 30 mujeres en edad fértil de 18 a 26 años que fueron atendidas en el Subcentro N°3 del Cantón Riobamba, como técnica e instrumento de recolección de datos fue una encuesta con un cuestionario de 10 preguntas, como resultado se obtuvo que los principales factores de riesgo asociados para la adquisición de la infección por el VPH fueron la edad y el número de parejas sexuales, como conclusiones se indica que la población en estudio posee un conocimiento medio con respecto a los factores de riesgo ante la enfermedad y con respecto a las prácticas preventivas más de la mitad de la población en estudio conoce que el examen del Papanicolau y el uso de métodos de planificación familiar son acciones que ayudan a disminuir el riesgo a contraer el virus.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeriaes_MX
dc.relation.ispartofseriesFCCS.EF;411-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subjectFACTORES DE RIESGOSes_MX
dc.subjectVIRUSes_MX
dc.subjectCÉRVIX UTERINOes_MX
dc.subjectPAPILOMA HUMANOes_MX
dc.subjectPRUEBA DE PAPANICOLAOUes_MX
dc.subjectMUJERES EDAD FÉRTILes_MX
dc.subjectSUBCENTRO N°3es_MX
dc.subjectCANTON RIOBAMBAes_MX
dc.subjectPROVINCIA CHIMBORAZOes_MX
dc.titleFactores de riesgos ante el virus del papiloma humano (VPH) en mujeres en edad fértil de 18 a 26 años atendidas en el Subcentro N°3 del Cantón Riobamba, Provincia Chimborazo. Periodo febrero junio 2022es_MX
dc.typebachelorThesises_MX
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trab til.pdf3,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.