Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/384
Título : Modelo de gestión académica en el desarrollo institucional de la escuela “Lucila Godoy” del recinto San Luis, parroquia Zapotal, cantón Ventanas, provincia Los Ríos en el periodo 2011. Guaranda, Noviembre
Autor : Garcia Alarcon, Edgar Enrique
Cotto Cerruffo, Haydee Carlota
Palabras clave : MODELO DE GESTIÓN ACADÉMICA
DESARROLLO INSTITUCIONAL
ESCUELA LUCILA GODOY
CANTÓN VENTANAS
PROVINCIA LOS RIOS
Fecha de publicación : nov-2012
Editorial : Universidad Estatal de Bolivar. Departamento de Posgrado.
Citación : MGE;144
Resumen : The research is qualitative, field action and descriptive and explanatory levels, they developed in three stages with their respective constituents. Proceeding under the Regulations for the development of Grade work has been distributed in an orderly and continuous which is: In Chapter I, note the scientific theory that lets us know in detail about the variables involved in our subject, the same legal framework that describes why you should perform this type of research legally, Conceptual Theory in where there are terms and phrases most important work, and the Theory Reference, which indicates the theoretical framework underlying the work and to illustrate the context in which the institution is under investigation. In Chapter II, we describe the approaches that were used for the development of research and the methods and techniques are consistent, which allowed people to gather information from the subject of research and tests due. The research methodology for the rigorous experimental method has been that is not descriptive - explanatory, quantitative and qualitative, cross-time, and had the characteristic of being retrospective. Chapter III presents the analysis and interpretation that uses the same tables tabulated presentation, bar graphs and statistical analysis and interpretation due to each of the questions asked in previous surveys conducted, followed by this is done by checking the hypothesis to see if it is null or not, to conclude the chapter presents the conclusions and recommendations of the research work. Further detailed change strategies that benefited the same management model school Academic and allowed an adequate institutional development thereby 21 addressing a pressing educational problem had long produced disadvantages in the educational community.
Descripción : La gestión juega un papel de vital importancia en el sector de la educación, para mejorar los índices de eficiencia y eficacia, como aporte al mejoramiento de la calidad de la educación. Por tanto, una de las ventajas competitiva de las organizaciones exitosas, no sólo radica en los modelos de gestión académica que se están implementando, sino en la calidad de su gestión. La investigación es cualitativa, de campo y de acción en sus niveles descriptivos y explicativos, los mismos que se desarrollan en tres momentos con sus respectivos elementos constitutivos. Procediendo de acuerdo al Reglamento para el desarrollo de Trabajos de Grado, se ha distribuido de una manera ordenada y continua la cual es: En el Capítulo I, se anota la Teoría Científica que nos permite conocer detalladamente sobre las variables que intervienen en nuestro tema, el Marco Legal el mismo que describe el por qué se debe realizar este tipo de investigación de forma legal, la Teoría Conceptual, en donde se registran los términos y frases más importantes del trabajo; y, la Teoría Referencial, que nos indica la referencia teórica que fundamenta el trabajo y para señalar el contexto en el cual se encuentra la institución objeto de la investigación. En el Capítulo II, describiremos las estrategias metodológicas que se emplearon para el desarrollo de la investigación así como son los métodos y técnicas acordes, que permitieron recabar información de la población sujeta de investigación y realizar los análisis debidos. La metodología de la investigación por la rigurosidad del método ha sido no experimental es decir descriptiva – explicativa, cuantitativa y cualitativa, por el tiempo transversal, y tuvo la característica de ser retrospectiva. El Capítulo III, presenta el análisis e interpretación el mismo que utiliza una presentación con cuadros tabulados, gráficos estadísticos en barras y el debido análisis e interpretación a cada una de las preguntas planteadas en las encuestas previamente realizadas, seguido de esto se realiza la comprobación de la hipótesis 19 para conocer si la misma es nulo o no, para concluir con el capitulo se presentan las conclusiones y recomendaciones finales del trabajo de investigación. Adicionalmente detallamos las estrategias de cambio las mismas que beneficiaron al modelo de gestión Académica de la escuela y permitieron un adecuado desarrollo institucional solucionando así un apremiante problema educativo que desde mucho tiempo atrás produjo inconvenientes en la comunidad educativa
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/384
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MODELO DE GESTION.pdfTesis Completa4,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.