Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3606
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNoboa Flores, . Gino Alonso-
dc.contributor.authorCunalata Chimbo, Yadira Stefania-
dc.contributor.authorCando Sisa, Diego Oswaldo-
dc.date.accessioned2020-09-23T19:08:43Z-
dc.date.available2020-09-23T19:08:43Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3606-
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación está enfocado en la necesidad de reducir los riesgos del sistema de alcantarillado ante una inundación. La investigación se llevó a cabo en el Barrio Las Palmitas perteneciente al Cantón Quinsaloma, con el objetivo de realizar un análisis del funcionamiento del sistema de alcantarillado para la reducción de riesgos por inundación, para lo cual en primera instancia se determina el estado actual del sistema de alcantarillado, consecuente se realiza la zonificación al sistema de alcantarillado de acuerdo a los niveles de amenaza por inundación y finalmente el trabajo de investigación propone medidas estructurales y no estructurales para la reducción de riesgo del sistema de alcantarillado ante la amenaza de inundación. Para el proceso metodológico se utilizaron matrices de evaluación de vulnerabilidad establecidos por el PNUD – SNGR, la cual mediante variables e indicadores permite determinar los niveles de vulnerabilidad funcional y físico estructural del sistema de alcantarillado ante la amenaza de inundación. Para la complementación de la investigación se utilizaron mapas base que fueron procesados con la ayuda de la plataforma de sistemas de información geográfica de uso libre en internet para fines educativos (Programas-gratis.net, s.f.), se pudo determinar que el 81% de las líneas del sistema de alcantarillado del Barrio Las Palmitas se encuentran asentados en una zona de alta amenaza a inundaciones. Los detalles descritos anteriormente, permiten proponer al municipio del Cantón Quinsaloma medidas estructurales y no estructurales de reducción de riesgos del sistema de alcantarillado y sobre todo, recomendar a las autoridades pertinentes la consideración de esta propuesta para la toma de decisiones en futuras intervenciones del sistema.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolivar Carrera de Gestion de Riesgosen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;148-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectGESTION DE RIESGOen_US
dc.subjectANÁLISISen_US
dc.subjectFUNCIONAMIENTOen_US
dc.subjectALCANTARILLADOen_US
dc.subjectRIESGOSen_US
dc.subjectINUNDACIÓNen_US
dc.subjectBARRIO LAS PALMITASen_US
dc.subjectCANTÓN QUINSALOMAen_US
dc.subjectPROVINCIA DE LOS RÍOSen_US
dc.subjectAÑO 2020en_US
dc.titleAnálisis del funcionamiento del sistema de alcantarillado para la reducción de riesgos por inundación en el Barrio las Palmitas perteneciente al cantón Quinsaloma, provincia de los Ríos, año 2020”en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS-Quinsaloma-Barrio Las Palmitas(CORREGIDO) FINAL 23 de sapt CUNALATYA CHIMBO YADIRA 8.pdfPDF4,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.