Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3278
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZavala Cárdenas, Paúl-
dc.contributor.authorMacías Arreaga, Jennifer Luisana-
dc.date.accessioned2019-12-18T20:33:24Z-
dc.date.available2019-12-18T20:33:24Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3278-
dc.descriptionIn this research work a study was carried out whose purpose was to determine the level of influence that audiovisual technological means have, in the school behavior of children, to publicize the importance of these technological tools in the educational field. To do this, a methodological guide with recreational activities was applied using digital media to children; which manipulated these devices such as: tablet, smartphone, computer, etc. The study took as a dependent variable: school behavior, and as an independent variable: audiovisual technological means; the research was framed within a mixed investigation, with a descriptive - correlational scope, observational and quasi-experimental transversal. The study population was made up of 50 students from the "Isabel Herrera de Velázquez" School, who were divided into two established groups; 25 students for the control group and 25 students for the experimental group. For the collection of information, the SENA Psychometric test (System for the Evaluation of Children and Adolescents) was used as an instrument, which was used to evaluate the research reports of the students both in the pre-test and post-test. The results show that there are differences between the pretest and postest both in the experimental group and in the control group. Therefore, it is concluded that the use of audiovisual technological means, have a positive influence on school behavior in children from 5 to 6 years.en_US
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar el nivel de influencia que tiene los medios tecnológicos audiovisuales, en el comportamiento escolar de los niños y niñas, para dar a conocer la importancia que tiene estas herramientas tecnológicas en el ámbito educativo. Para ello, se aplicó una guía metodológica con actividades lúdicas utilizando los medios digitales en los niños y niñas; los cuales manipularon los siguientes dispositivos: tablet, smartphone, computadora, etc. En el estudio se tomó como variable dependiente: comportamiento escolar, y como variable independiente: medios tecnológicos audiovisuales; la investigación se enmarcó dentro de una investigación mixta, con un alcance descriptivo - correlacional, de carácter observacional y cuasi experimental transversal. La población de estudio estuvo conformada por 50 alumnos de la Escuela “Isabel Herrera de Velázquez”, quienes fueron divididos en dos grupos ya establecidos; 25 alumnos para el grupo de control y 25 alumnos para el grupo experimental. Para la recolección de información se utilizó como instrumento el test Psicométrico SENA (Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes), que sirvió para evaluar los informes de indagación de los estudiantes tanto en el pre test como el pos test. Los resultados evidencian que existen diferencias entre el pre test y pos test tanto en el grupo experimental como en el grupo de control. Por lo tanto, se concluye que la utilización de los medios tecnológicos audiovisuales, tienen una influencia positiva en el comportamiento escolar en los niños de 5 a 6 años.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherMaestria en Educaciòn Inicialen_US
dc.relation.ispartofseriesMEDI;52-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectMAESTRIA EN EDUCACION INICIALen_US
dc.subjectMEDIOS TECNOLÓGICOSen_US
dc.subjectAUDIOVISUALESen_US
dc.subjectCOMPORTAMIENTO ESCOLARen_US
dc.subjectESCUELA “ISABEL HERRERA DE VELÁZQUEZen_US
dc.subjectCANTÓN MILAGROen_US
dc.subjectPROVINCIA DEL GUAYAS 2019 – 2020en_US
dc.subject2019 – 2020en_US
dc.titleLos medios tecnológicos audiovisuales en el comportamiento escolar de los niños y niñas de 5 a 6 años de la Escuela “Isabel Herrera de Velázquez” del cantón Milagro de la provincia del Guayas, durante el período lectivo 2019 – 2020.en_US
dc.typemasterThesisen_US
Aparece en las colecciones: Maestria en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL JENNIFER MACIAS.pdfArchivo PDF14,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.