Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3218
Título : Evaluación de cuatro protocolos anestésicos en pacientes caninos sometidos a procedimientos odontológicos en la clínica veterinaria de la Universidad Estatal de Bolívar.
Autor : Carrasco Mancero, Washington Rolando
Lema Cuji, Mayra Jisela
Palabras clave : PROTOCOLOS ANESTÉSICOS
TRANQUILIZANTES
DELIRIO
REACCIONES
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Aropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente . Medicina Veterinaria
Citación : FCCAG.MVZ;156
Resumen : El siguiente estudio titulado: Evaluación de cuatro protocolos anestésicos en pacientes caninos sometidos a procedimientos odontológicos en la clínica veterinaria de la Universidad Estatal de Bolívar, ubicado en el Cantón Guaranda, se planteó los siguientes objetivos; establecer protocolos anestésicos de acuerdo a la patología bucal encontrada, identificar reacciones adversas que presenta el paciente al uso de los protocolos y la comparación de protocolos anestésicos, que resulta adecuada en la práctica odontológica, en 48 caninos que acudieron a consulta, se realizó la anamnesis correspondiente registrado en una historia clínica demás del examen clínico general , se estableció cuatro protocolos diferentes para las patologías bucales encontradas, después de ello se procedió a la aplicación de los fármacos para que el paciente logre el plano anestésico deseado, y realizar el procedimiento odontológico, en el cual presentó los siguientes resultados variación en la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca no existió alteraciones en sus valores. En cuanto a las reacciones adversas con la administración de (xilacina-ketamina) y (acepromazina–ketamina) presentó: en mayor proporción; temblores musculares, convulsiones, arritmias, salivación excesiva, espasmos, delirio, rigidez, con la aplicación de (propofol) y (propofol-sevoflurano) presentaron reacciones mínimas que se pudo contrarrestar sin complicación alguna. Según los resultados estadísticos en los cuatro protocolos existieron diferencias en las variables fisiológicas, y reacciones adversas. La mejor combinación es propofol – sevoflurano para realizar los procedimientos odontológicos.
Descripción : The following study entitled: Evaluation of four anesthetic protocols in canine patients undergoing dental procedures at the veterinary clinic of the State University of Bolivar, located in the Guaranda Canton, raised the following objectives; establish anesthetic protocols according to the oral pathology found, identify adverse reactions that the patient presents to the use of the protocols and the comparison of anesthetic protocols, which is appropriate in dental practice, in 48 canines that came to the clinic, the anamnesis was performed corresponding recorded in a clinical history other than the general clinical examination, four different protocols were established for the oral pathologies found, after that the drugs were applied so that the patient achieved the desired anesthetic level, and performed the dental procedure, In which the following results presented variation in respiratory rate, heart rate did not exist alterations in their values. Regarding adverse reactions with the administration of (xylazine-ketamine) and (acepromazine-ketamine) presented: in a greater proportion; muscle tremors, convulsions, arrhythmias, excessive salivation, spasms, delirium, stiffness, with the application of (propofol) and (propofol-sevoflurane) had minimal reactions that could be counteracted without any complications. According to the statistical results in the four protocols there were differences in physiological variables, and adverse reactions. The best combination is propofol - sevoflurane to perform dental procedures
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3218
Aparece en las colecciones: Medicina Veterinaria y Zootécnica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNIVERSIDAD ESTATAL PROTOCOLMAYRA.docx2,79 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.