Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3049
Título : Determinación de formas parasitarias en lugares de recreación de la ciudad de Guaranda
Autor : Carrasco Mancero, Washington Rolando
Flores Martinez, Walter Fabricio
Palabras clave : INFECCIÓN
ZOONOSIS
COPROLOGÍA
PREVALENCIA
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Aropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente . Medicina Veterinaria
Citación : FCCAG.MVZ;149
Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar formas parasitarias en lugares de recreación de la ciudad de Guaranda, dando inicio el 21 de agosto al 30 de octubre del 2018, analizando 100 muestras de heces fecales caninas, mediante la técnica de flotación, obteniendo como resultado un 34 % de prevalencia parasitaria, con bajo nivel de parasitismo en caninos de acuerdo al análisis estadístico de Ji- cuadrado; se determinaron especies de parásitos con grados de infección variable como: Ancylostoma spp, con 14 casos positivos, presentando un 17,65% infección baja, 14,71% infección leve y 8,82% infección moderada; Toxocara canis con 8 casos positivos, presentando un 17,65% infección leve, 5,88% infección baja; Tenia spp, con 5 casos positivos, presento un 14,71% infección baja; Coccidias, con 4 casos positivos ,presento un 11,76% infección baja; Dipydilium caninum con 3 casos positivos, presentó un 5,88% grado leve de y el 2,94% una infección baja, además se determinó la prevalencia de cada área evaluada como: Lago las Cochas con 48%, Parque Central El Libertador con 36%, la Plaza Roja con 28% y el Parque 9 De Octubre con un 24%; Por lo tanto de acuerdo a la información obtenida en la presente investigación se sugiere concientizar a la población que recojan los desechos orgánicos de sus mascotas cuando las saquen a lugares de recreación y apliquen calendarios de desparasitación.
Descripción : The present investigation work had as objective to determine parasitic forms in places of recreation of the city of Guaranda, giving beginning August 21 at October 30 the 2018, analyzing 100 samples of canine fecal grounds, by means of the flotation technique, obtaining 34% of parasitic prevalence as a result, with low level of parasitism in canine according to the statistical analysis of Ji - square; species of parasites were determined with grades of variable infection as: Ancylostoma spp, with 14 positive cases, presenting 17,65% low infection, 14,71% light infection and 8,82% moderate infection; Gypsy Toxocara with 8 positive cases, presenting 17,65% light infection, 5,88% low infection; Taenia spp, with 5 positive cases, I present 14,71% low infection; Coccidias, with 4 positive cases, I present 11,76% low infection; Dipydilium caninum with 3 positive cases, presented 5,88% light grade of and 2,94% a low infection, the prevalence of each area was also determined evaluated as: Lake the Cochas with 48%, Central Park The Liberator with 36%, the Red Square with 28% and the Park October 9 with 24%; therefore according to the information obtained in the present investigation it is suggested to inform the population that you/they pick up the organic waste of their mascots when they take out them to recreation places and apply desparasitación calendars.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3049
Aparece en las colecciones: Medicina Veterinaria y Zootécnica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.docx8,29 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.