Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2989
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPaucar Camacho, José Abelardo-
dc.contributor.authorBonilla Urresta, Franklin Gabriel-
dc.contributor.authorValencia Vera, Jorge Juan-
dc.date.accessioned2019-04-25T19:57:36Z-
dc.date.available2019-04-25T19:57:36Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2989-
dc.description.abstractLa investigación titulada “Modelo de recuperación ante amenaza de inundación por medio de la coordinación intracomunitaria en la Cooperativa Voluntad de Dios, sector de Monte Sinaí, provincia del Guayas” tuvo como objetivo principal, establecer un modelo de recuperación ante amenaza de inundación, basado en las capacidades locales y la coordinación intracomunitaria en la Cooperativa Voluntad de Dios, Sector Monte Sinaí, cantón Guayaquil, provincia Guayas; se evaluó el escenario de inundación que pueda afectar a la población del sector en estudio; lo que permitió elaborar una propuesta de plan de recuperación ante la amenaza de inundación con enfoque en la coordinación intracomunitaria. El trabajo se enmarca en una investigación no experimental, descriptiva y analítica, para la elaboración del escenario de amenaza se elaboró a partir del registro histórico de inundación y la identificación de elementos expuestos a partir de orto fotos del área de estudio; la propuesta del modelo de recuperación se elaboró a través de la identificación de actores territoriales para definir acciones de acuerdo a sus competencias y roles que cumplirían en la fase de recuperación en caso de un evento peligroso (inundación). Entre los resultados de la investigación, con respecto al diagnóstico de la comunidad, las encuestas reflejaron que la gran mayoría de familias no cuentan con cobertura de servicios básicos (agua, alcantarillado y recolección de basura) condiciones básicas para que sus habitantes vivan con estándares de calidad de vida y que sus familias no tienen la cultura de previsión que les permita adquirir un seguro de vida, enfermedad o de vivienda. La Cooperativa Voluntad de Dios ha sido afectada por varios eventos de inundaciones, en los cuales se tomó en cuenta los que tuvieron mayor afectación en el sector de estudio, con base a la información histórica se pudo estimar que aproximadamente el 77,57% del área del sector es zona de amenaza de inundación, en nivel bajo con 64,52% y nivel alto con 13,05%, en donde se encuentran expuestas edificaciones, familias, vías y sistema eléctrico. En relación al plan de recuperación, se podría considerar que es viable ya que se basa en fomentar la participación de la comunidad para generar procesos de reconstrucción a nivel local.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolivar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Gestion del Riesgoen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;103-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectGESTION DEL RIESGOen_US
dc.subjectMODELO DE RECUPERACIÓNen_US
dc.subjectANTE AMENAZAen_US
dc.subjectINUNDACIÓNen_US
dc.subjectCOORDINACIÓN INTRACOMUNITARIAen_US
dc.subjectCOOPERATIVA VOLUNTAD DE DIOSen_US
dc.subjectSECTOR DE MONTE SINAÍen_US
dc.subjectPROVINCIA DEL GUAYASen_US
dc.titleModelo de recuperación ante amenaza de inundación por medio de la coordinación intracomunitaria en la Cooperativa Voluntad de Dios, sector de Monte Sinaí, provincia del Guayasen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS BONILLA - VALENCIA- MODELO DE RECUPERACIÓN.pdfArchivo PDF16,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.