Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2847
Título : Factores protectores en el consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús” Guaranda-Ecuador en el periodo julio-diciembre 2018.
Autor : Calles Llanos, Eduardo
Caluña Taris, María Manuela
Solano Tocto, Gloria Belén
Palabras clave : SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS
SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES
ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIANA DE JESÚS
GUARANDA
ECUADOR
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria
Citación : FCCS.EF;234
Resumen : El proyecto de investigación titulado “FACTORES PROTECTORES EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y ESTUPEFACIENTES EN LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARIANA DE JESÚS GUARANDA-ECUADOR EN EL PERIODO JULIO-DICIEMBRE 2018”, se ha realizado para dar a conocer, a los adolescentes información acerca de las causas y consecuencias que se pueden producir en su salud a raíz del consumo excesivo de una o varias sustancias psicotrópicas o estupefacientes. El presente trabajo pretende relacionar las dos variables: los factores de protección y el consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, con el propósito de contribuir en la prevención del consumo precoz de las sustancias antes mencionadas en los estudiantes, mediante la participación de cada uno de ellos en las actividades alternativas, mismas, que contribuirán para un pensamiento sano y positivo de los alumnos de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús; para esto se aplicó métodos de investigación como: la observacional, descriptiva-transversal: lo cual nos permitió dar un enfoque diferente en la investigación durante el periodo de estudio julio – diciembre 2018. Se utilizó como instrumento de recolección de datos, la entrevista, misma, que aportó al trabajo, en el planteamiento del problema, a más de esto se utilizó la encuesta que se realizó con la aplicación del test ASSIST (v3.1), aprobado y validado por la Organización Mundial de Salud. La población estudiantil del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús” en la actualidad es de 210 estudiantes, que pertenecen a 6 paralelos, el mismo número que fue nuestra población de estudio. La aplicación del test nos permitió obtener información y datos relevantes para la realización del proyecto, la misma que fue procesada, analizada y representada gráficamente. En relación a los resultados obtenidos llagamos a concluir que sí existe en su gran mayoría consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, pero cabe recalcar que no son consumidores activos, más bien están despertando su curiosidad por probar y conocer dichas sustancias he ahí la importancia de nuestra intervención en los estudiantes de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús”, que gracias a la determinación de los factores protectores y a la participación en las actividades alternativas planteadas por el proyecto, se ha logrado concientizar sobre las consecuencias que pueden conllevar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y drogas, generando un aspecto positivo, en la planta docente, autoridades, padres de familia y sobre todo en la comunidad estudiantil Palabras Clave: Factores Protectores, Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes, Estudiantes.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2847
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
sustancias psicotropicas y estupefacientes.pdfArchivo pdf2,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.