Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2642
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartinez Villegas, Maria-
dc.contributor.authorGavilanez Carvajal, Ivan Marcelo-
dc.contributor.authorSolano Angulo, Karina Lisbeth-
dc.date.accessioned2018-07-16T14:38:17Z-
dc.date.available2018-07-16T14:38:17Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2642-
dc.description.abstractEl trabajo de investigación está enfocado a la realización de un plan de capacitación para mejorar la aplicación del proceso de atención de enfermería al personal que labora en el del Servicio Centro Quirúrgico – Obstétrico. HANM. Ya que el uso del proceso de enfermería permite crear un plan de cuidados centrado en las respuestas humanas. El proceso de enfermería trata a la persona como un todo; el paciente es un individuo único, que necesita atenciones de enfermería enfocadas específicamente a él y no sólo a su enfermedad. No olvidemos que este plan de capacitación nos va ayudara fortalecer los conocimientos adquiridos en la formación académica, puesto que nos va favorecer teórica y científicamente este proceso de enfermería nos permite la aplicación del método científico en la práctica asistencial de la disciplina, de modo que se pueda ofrecer, desde una perspectiva enfermera, unos cuidados sistematizados, lógicos y racionales. El proceso de enfermería le da a la enfermería la categoría de ciencia. Este programa será ejecutado por las autoridades y profesionales que laboran en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro, esta capacitación tendrá una duración de 24 horas, con horarios según el plan de temáticas a tratarse acorde al tiempo disponible de los profesionales de salud.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolivar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeriaen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.EF;216-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectENFERMERIAen_US
dc.subjectPROCESO DE ATENCIÓNen_US
dc.subjectENFERMERÍAen_US
dc.subjectRECUPERACIÓN PACIENTEen_US
dc.subjectPOSTQUIRÚRGICOen_US
dc.subjectATENDIDOen_US
dc.subjectUNIDAD RECUPERACIÓNen_US
dc.subjectPOST ANESTÉSICA (URPA)en_US
dc.subjectDEL HOSPITALen_US
dc.subjectDR. ALFREDO NOBOA MONTENEGROen_US
dc.subjectCIUDAD DE GUARANDAen_US
dc.subjectPERIODOen_US
dc.subjectSEPTIEMBRE DEL 2012en_US
dc.subjectFEBRERO DEL 2013en_US
dc.titleProceso de atención de enfermería en la recuperación del paciente postquirúrgico atendido en la unidad de recuperación post anestésica (urpa) del Hospital Dr. Alfredo Noboa Montenegro, de la ciudad de Guaranda por el periodo de septiembre del 2012 a febrero del 2013en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS IVAN GAVILANEZ Y KARINA SOLANO.pdfArchivo PDF1,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.