Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2599
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Rivera, Martha Magdalena-
dc.contributor.authorLlerena Cabezas, Santiago David-
dc.contributor.authorAguay Angulo, Adrián Mauricio-
dc.date.accessioned2018-07-05T14:50:24Z-
dc.date.available2018-07-05T14:50:24Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2599-
dc.descriptionThe Parish of Salinas as it is of general knowledge has stood out by the economic development, with the beginnings of the industrial processes it has been improving the economy of this sector, involving the different communities in the production of the raw material and the processing of the same until arriving to its final products, an organized work that allows him to reach the demands of the local market. This economic progress has a benefit for all and a disadvantage for others, so it is through research that it has been tried to establish the negative impact of industrial activity on one of the most important resources such as water, due to a water discharge industrial and domestic in any case, results from different sectors of the Salinas River, samples that support laboratory analysis allowed to establish the quality of the water, resulting in the division of the BOD5 / COD that the river water meets polluting material with a 0.45 and according to what is established in the biodegradability index with this value, a biological treatment is recommended for its later, this can be used for productive and livestock activities.en_US
dc.description.abstractLa parroquia de Salinas como es de conocimiento general se ha destacado por el desarrollo económico, con los inicios de los procesos industriales se ha ido mejorando la economía de este sector, involucrando a las diferentes comunidades en la producción tanto de materia prima y el procesamiento de la misma hasta llegar a sus productos finales, un trabajo organizado que logra abastecer las demandas del mercado local. Este progreso económico ha significado un beneficio para unos y una desventaja para otros, es así que mediante la investigación se ha pretendido establecer el impacto negativo de la actividad industrial sobre uno de los recursos más importantes como es el agua, debido a vertimiento de aguas industriales y domésticas sin ningún tratamiento alguno, mediante la toma de muestras de diferentes sectores del rio Salinas, muestras que con sus respectivos resultados de los análisis de laboratorio permitieron establecer la calidad de agua, dando como resultado de la división del DBO5/DQO que el agua del río se encuentra con material contaminante con un 0.45 y según lo establecido en el índice de biodegradabilidad con este valor se recomienda un tratamiento biológico, posterior a este el agua puede ser utilizada para actividades productivas y pecuarias.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolivar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Gestion del Riesgoen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;83-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectGESTIONen_US
dc.subjectRIESGOSen_US
dc.subjectRIESGOS CONTAMINACIONen_US
dc.subjectRIO SALINASen_US
dc.subjectPROVENIENTEen_US
dc.subjectVERTIDO AGUAS RESIDUALESen_US
dc.subjectINDUSTRIALESen_US
dc.subjectPARROQUIA SALINASen_US
dc.subjectPERTENECIENTEen_US
dc.subjectCANTÓN GUARANDAen_US
dc.titleRiesgos de la contaminación del Rio Salinas proveniente del vertido de aguas residuales industriales en la parroquia Salinas perteneciente al cantón Guarandaen_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FACTORES DE RIESGO.pdfArchivo PDF3,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
FACTORES DE RIESGO.pdfArchivo PDF3,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.