Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2596
Título : Factores de riesgo para la accidentalidad vehicular producto de acciones antrópicas en la vía Guaranda Ambato km 0-40 durante los periodos 2016-2017
Autor : Mora Rivadeneira, Paul Fernando
Aguay Machuca, Alexis Gustavo
Palabras clave : GESTION DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
ACCIDENTALIDAD VEHICULAR
ACCIONES ANTRÓPICAS
VÍA GUARANDA AMBATO
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Administracion en Desastres y Gestion del Riesgo
Citación : FCCS.ADGR;81
Resumen : El presente proyecto de investigación denominado “Factores de riesgo para la accidentalidad vehicular producto de acciones antrópicas en la vía Guaranda-Ambato km 0-40 durante los periodos 2016-2017, tuvo como objetivo principal identificar los factores de riesgos antrópicos para la accidentalidad vehicular para lo cual se tuvo que determinar los factores causantes para luego ubicar geográficamente todos los accidentes de tránsito y establecer los tramos críticos de mayor accidentalidad, posteriormente se propuso medidas de seguridad enfocados en aspectos estructurales y no estructurales, mediante la utilización del método documental, descriptivo, de campo y explicativo se logró obtener resultados que demostraron que los riesgos antrópicos son los causantes de los accidentes de tránsito, sumado a esto un estudio de soporte mediante la utilización de encuestas y entrevistas a los actores involucrados en los accidentes de tránsito, se obtuvo una vision clara del problema ya que el desconocimiento y la no aplicación de las leyes de tránsito así como la falta de capacitación y la falta de generación de medios publicitarios sobre prevención vial influyen en los accidentes de tránsitos, posteriormente se ubicaron cuatro tramos críticos de accidentalidad vehicular y se finalizó con propuestas enfocadas en aspectos estructurales y no estructurales, como tal es necesario que las instituciones relacionadas con esta problemática sean más proactivas y eficientes así como los actores viales para que de esta manera se pueda crear hábitos de seguridad vial para que un futuro se convierta en una cultura de prevención vial. Palabras claves: Riesgo antrópico, factor de riesgo, medidas estructurales, medidas no estructurales, tramos críticos.
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2596
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis final.pdfArchivo PDF1,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.