Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2368
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlarcón De La Torre, Rene Angel-
dc.contributor.authorMoncayo Nuñez, David Rogelio-
dc.contributor.authorZavala Benítez, Ana Daniela-
dc.date.accessioned2018-06-04T17:27:29Z-
dc.date.available2018-06-04T17:27:29Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2368-
dc.description.abstractEl sistema de referencia y contrareferencia no es un fin en sí mismo, sino que responde a la necesidad de vincular a un conjunto de proveedores de servicios de salud en una red que dé respuesta oportuna, continua, eficiente y de calidad al usuario, de tal manera que este no sufra las consecuencias de la fragmentación y segmentación de los servicios y permita al sistema operar con criterios costo-efectivos. La integración de la atención con este sistema se ha convertido en una prioridad en muchos países especialmente para resolver problemas de salud que requieren la atención de múltiples profesionales y servicios. Numerosos estudios ponen de relieve los problemas de la falta de coordinación e integración entre niveles asistenciales, presentes en buena parte de los sistemas de salud: ineficiencia en la gestión de recursos, pérdida de continuidad de los procesos asistenciales y disminución de la calidad de la atención prestada, largas listas de espera. Desde Noviembre del 2011 se aplica en todo el país el Sistema de Referencia y Contrareferencia siendo así el primer nivel de atención (Centros de Salud) la puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud. Esto implica que las personas que necesitan atención médica deben acudir al Centro de Salud más cercano a su vivienda y de acuerdo a su área geográfica, los que están funcionando las 8 horas diarias, es importante asegurar que el servicio de salud que se da en aquel establecimiento se pueda entregar en el menor tiempo de espera, asegurando que el mismo se entrega con calidad sea cual fuese el nivel de atención. En el Centro de Salud Gonzalo Cordero Crespo de la Ciudad de Guaranda se encuentra en el primer nivel de atención, entrando también a este nuevo sistema implementado en el país. En este trabajo abordaremos diversos capítulos que son detallados a continuación: En el I capitulo se describe los antecedentes del Centro de Salud Gonzalo Cordero Crespo de la ciudad de Guaranda. Y las dos variables de investigación la Dependiente e Independiente. El capítulo II, las estrategia metodológicas, el capítulo III Análisis e Interpretación de resultados y IV la propuesta de nuestro trabajo de investigación. Para el desarrollo de esta investigación se ha utilizado un tipo de estudio descriptivo y transversal a los individuos investigados y distribuidos de la siguiente manera: el equipo de salud que corresponden a 10 médicos, 6 enfermeras y 4 autoridades, para determinar los conocimientos en este sistema, y otra encuesta dirigida a 300 usuarios que recibieron atención en esta unidad de Noviembre del 2012 a Abril del 2013 y que están relacionados con el sistema. Luego de haber concluido nuestro trabajo se determina que la información sobre el Sistema de referencia y contrareferencia al usuario externo es indispensable, además la capacitación continua al personal de salud es uno de los pilares fundamentales para que se cumpla las normas del Ministerio de Salud Pública con eficiencia y calidad e incremente el grado de satisfacción de los mismos.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolivar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeriaen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.EF;173-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectSISTEMA DE REFERENCIAen_US
dc.subjectCONTRAREFERENCIAen_US
dc.subjectSATISFACCIÓNen_US
dc.subjectUSUARIOen_US
dc.subjectQUE ACUDEen_US
dc.subjectA RECIBIRen_US
dc.subjectATENCIÓNen_US
dc.subjectCENTRO DE SALUDen_US
dc.subjectGONZALO CORDERO CRESPOen_US
dc.subjectLA CIUDADen_US
dc.subjectGUARANDAen_US
dc.subjectNOVIEMBRE 2012en_US
dc.subjectABRIL 2013en_US
dc.titleSistema de referencia y contrareferencia en relación a la satisfacción del usuario que acude a recibir atención en el centro de salud Gonzalo Cordero Crespo de la ciudad de Guaranda, noviembre 2012- abril 2013en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DANIELA ZAVALA Y DAVID MONCAYO2013 .pdfArchivo PDF5,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.