Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1903
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMas Camacho, María Rosa-
dc.contributor.authorDel Pozo Chávez, Galo Roberto-
dc.date.accessioned2017-09-20T15:58:28Z-
dc.date.available2017-09-20T15:58:28Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1903-
dc.description.abstractLos alumnos de la Escuela de Administración para Desastres y Gestión del Riesgo de la Universidad Estatal de Bolívar, tienen una formación general enfocada a la vinculación e investigación, generadores de estrategias, protocolos, servicios, que permiten el aporte a la reducción de riesgos en instituciones y en la sociedad. El presente proyecto de investigación constituye una herramienta, que permite desarrollar capacidades de prevención, preparación y respuesta en la Unidad Educativa Especializada “Gladys Flores Macías” de la ciudad de Guaranda, mediante la implementación de la gestión inclusiva del riesgo. En este proyecto se aplicó el nivel de investigación no experimental, a través del cual se estudia la vulnerabilidad funcional de la institución; además se aplica el diseño de campo ya que se trabajó con 13 docentes, 2 funcionarios con labores administrativas y 48 estudiantes de la unidad educativa. De la misma manera se analizó información de archivos y documentación existente lo que corresponde al diseño de investigación documental. Los resultados obtenidos son fundamentales para determinar los mecanismos de actuación antes, durante y después de una emergencia o desastre en instituciones educativas y sociedad civil que tenga personas con algún tipo de discapacidad, mediante la implementación de herramientas específicas para este grupo de atención prioritaria, por lo cual dentro del este proyecto de investigación se logró la construcción de la base de datos, que contiene información relevante de los estudiantes, que se detalla a continuación: nombres y apellidos, edad, tipo de discapacidad, dirección domiciliaria, información de la persona cuidadora, y georreferenciación del lugar donde están ubicadas sus viviendas. También se generó capacidades locales, a través de la capacitación en temas específicos relacionados a prevención, preparación y respuesta que permite controlar e intervenir en diferentes escenarios de acuerdo al evento adverso que se presente, la construcción de un plan de emergencia totalmente participativo con el enfoque de discapacidad, y la validación por medio de ejercicios prácticos dentro de la unidad educativa, con la participación de organismos de respuesta de la localidad. Por medio de los productos generados se logró obtener herramientas útiles para la toma de decisiones oportunas, por parte de las autoridades de la Unidad Educativa Especializada “Gladys Flores Macías” y de los organismos básicos de respuesta del cantón Guaranda. En la evaluación y socialización, por medio del ejercicio práctico del simulacro, las instituciones públicas y la empresa privada identificó la necesidad de implementar dentro de sus procesos y actividades de gestión de riesgos herramientas que contengan el componente de discapacidad e inclusión. La generación e implementación de metodologías y herramientas inclusivas, permitió la reducción de la vulnerabilidad funcional en la Unidad Educativa Especializada “Gladys Flores Macías”, la cual mejora la capacidad operativa ante la posible presencia de emergencias o desastres.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.ADGR;58-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectGESTION DE RIESGOen_US
dc.subjectDESATRESen_US
dc.subjectDISCAPACIDADen_US
dc.subjectGESTIÓN INCLUSIVAen_US
dc.subjectUNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA GLADYS FLORES MACÍASen_US
dc.subjectGUARANDAen_US
dc.titleCapacidades en gestión inclusiva del riesgo – Unidad Educativa Especializada “Gladys Flores Macías”, Guaranda, abril a julio 2017en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Gestión del Riesgo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GALO DEL POZO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GESTIÓN DE RIESGOS.pdfArchivo PDF26,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.