Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1742
Título : Cuidados de enfermería en la aplicación de la estrategia 1000 días a los niños menores de 2 años con desnutrición, atendidos en el centro de salud de Vinchoa periodo abril-octubre del 2016
Autor : Mosso Ortiz, Mary Consuelo
Azogue Chugchilan, Melida Jimena
Masabanda Aguilar, Dina Jesús
Palabras clave : CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ESTRATEGIA 1000 DÍAS
NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS
DESNUTRICIÓN
CENTRO DE SALUD DE VINCHOA
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria
Citación : FCCS.EF;122
Resumen : La desnutrición en los niños menores de 2 años es un problema muy difícilde erradicar para el Ministerio de Salud Pública causada por diferentes factores por ello implementan el plan de contingenciadenominadaEstrategia 1000 días, queconstituye unaventana deoportunidad a la vida. El personal de enfermería juega un papel fundamental en la prevención de la desnutrición con conocimientos aptos acerca de las causas y efectos que provocan la misma, planificando de esta manera actividades de promoción yprevención. Elestudio se realizóen55 niñosmenores de 2 años con desnutrición queacuden al subcentro deSaludVinchoa con el objetivode encaminarlos cuidadosde Enfermería en la aplicación de la Estrategia 1000 días, conla finalidad elaborar un programa educativo“creciendo sano en los primeros 1000días” dirigidoalas madres para fortalecer sus conocimientossobre un buen crecimiento y desarrollo. En la presente investigación se aplicó el diseño metodológico cuantitativo, descriptivoy retrospectivo la información se recolectó a través de un formato de encuestas con preguntas de opción múltiple dirigidasa55 madresde los niños y la revisión de las historias clínicas. Los resultados obtenidos de las encuestas aplicadas indican que el 31% de madres nuncahan recibido capacitacionessobre una correcta nutrición, el 44% de madres encuestadas no acuden a los controles mensuales del niño, indicandoque las enfermedades con más frecuencia en estos niños son la gripe con un 76% e infecciones graves 14%, dandoa conocer el riesgo que presentan los niños para adquirir algún grado de desnutrición
Descripción : Malnutrition in children under 2 years of ageis a very difficult problem to eradicate for the Ministry of Public Health caused by different factors. Therefore, they implement the contingency plan called 1000 Days Strategy, which constitutes a window of opportunity to life. Nursing staff play a key role in preventing malnutrition with appropriate knowledge about the causes and effects of malnutrition, thus planning advocacy and prevention activities. The study was carried out on 55 children under 2 years of age with malnutrition who go to Vinchoa subcenter with the aim of directing them to nursing care in the implementation of the 1000 days strategy, in order to develop an educational program "growing healthy in the first 100 Days "aimed at mothers to strengthen their knowledge of good growth and development. In the present research we applied the quantitative, descriptive and retrospective methodological design information was collected through a questionnaire format with multiplechoice questions directed to 55mothers of children and review of medical records. The results obtained from the surveys indicate that 20% of mothers have never received training on correct nutrition, 44% of mothers surveyed do not attend the monthly checks of the child, indicating that the most frequent diseases in thesechildren are the Influenza with 76% and severe infections 14%, raising awareness of the risk that children have to acquire some degree of malnutrition
URI : http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1742
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO TITULACION..pdfArchivo PDF3,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.