Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1340
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFalcón Martínez, Ramón L-
dc.contributor.authorBarragán García, Lizbeth Estefania-
dc.contributor.authorMilán Agualongo, Gloria Maribel-
dc.date.accessioned2016-04-19T19:47:07Z-
dc.date.available2016-04-19T19:47:07Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1340-
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado ESTADO NUTRICIONAL DE LAS EMBARAZADAS Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL RECIEN NACIDO EN EL CENTRO DE SALUD GUANUJO, ABRIL – SEPTIEMBRE 2015; hemos trabajado en los siguientes capítulos: En primer lugar se ha observado la problemática de las embarazadas ya que el inadecuado estado nutricional que llevan incide en la relación con el peso del recién nacido, esto se debe al desinterés por realizarse los controles prenatales y seguir las recomendaciones que brindan los profesionales del Centro de Salud. Para el desarrollo de esta investigación se ha establecido el trabajo en conjunto con el equipo de salud, usuario, familia y comunidad; además en nuestra practica en la comunidad hemos encontrado 85 embarazadas que representa el 100% de las cuales 33 embarazadas tienen factores de riesgo nutricionales que ocasionan problemas en el embarazo y al no tener el conocimiento suficiente sobre la importación del control prenatal en la Unidad de Salud. Para el normal desenvolvimiento del proyecto se estableció un objetivo general y tres específicos para posteriormente proceder a justificar y limitar nuestro trabajo. El estado nutricional de las embarazadas influye en el peso del recién nacido, así que embarca diferentes temas relacionados con los estilos de alimentación que consume la gestante para llevar un embarazo sin complicaciones, también qué pasa con las embarazadas que inician su embarazo con peso bajo, sobrepeso u obesidad para posteriormente realizar una investigación sobre los temas nutricionales de las embarazadas, estilos saludables durante el embarazo, necesidades energéticas durante el embarazo, necesidades de proteínas en el embarazo, entre otras donde nos apoyamos con la bibliografía encontrada para sustentar los temas propuestos. En el marco metodológico, la metodología utilizada y realizamos el análisis de los datos obtenidos de las encuestas realizando tabla de datos, gráficos y análisis e interpretación de resultados. Se procedió a explicar sobre los logros obtenidos en la investigación y los resultados alcanzados dando respuesta a cada uno de los objetivos y realizado una guía metodológica para que sirva como fuente de ayuda para las embarazadas. Se realizó las conclusiones y recomendaciones tomando en cuenta los datos obtenidos de las encuestas, para finalmente citar las bibliografías y anexos utilizados en esta investigación.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeriaen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCS.EF;101-
dc.rightsopenAccessen_US
dc.subjectESTADO NUTRICIONALen_US
dc.subjectEMBARAZADASen_US
dc.subjectRELACIÓN CON EL PESOen_US
dc.subjectRECIEN NACIDOen_US
dc.subjectCENTRO DE SALUDen_US
dc.subjectGUANUJOen_US
dc.titleEstado nutricional de las embarazadas y su relación con el peso del recién nacido en el centro de salud Guanujo, abril – septiembre 2015.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE ESTADO NUTRICIONAL DE LAS EMBARAZADAS Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL RECIEN NACIDO E.pdfArchivo en PDF3,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.