Producción Científica - UEB
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/15
Browse
2 results
Search Results
Item El aprendizaje bajo las modalidades de estudio presencial vs virtual en las carreras de Administración de Empresas y Mercadotecnia(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-09-30) Alarcón Quinatoa, Gina Jaqueline; Yacchirema Taraguay, Iván Marcelo; León Monar, Patricia De Lourdes; Borja Borja, Carmita GaludthLa presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis entre las modalidades presencial vs virtualidad con relación a los resultados de aprendizaje, la metodología que se aplicó es el método cuali-cuantitativo se basó en los principios teóricos como la fenomenología, hermenéutica y la recolección de datos numéricos que ayudó a describir la realidad con un profundo entendimiento de comportamiento humano, con una muestra de 266 estudiantes. Los hallazgos más significativos que se detectaron en los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas y Mercadotecnia con el 78% manifiestan que han adquirido mayor conocimientos mediante la modalidad presencial por los diferentes métodos de enseñanza que aplica el docente en el aula, mientras que el 21.6% los conocimientos adquiridos en la virtualidad son muy básicos generando un resultado de aprendizaje mínimos al no aplicar el docente herramientas adecuadas para el proceso de enseñanza. En segunda instancia el 44% les gustaría estudiar bajo la nueva modalidad híbrida por la calidad de aprendizaje, el 32,9 % desea estudiar bajo la modalidad presencial permitiéndole un aprendizaje significativo donde la participación del docente ha sido esencial para reforzar los conocimientos adquiridos y tan solo el 22,5% les gustaría mantenerse bajo la modalidad virtual, por la facilidad de estudio y el poder trabajar al mismo tiempo, finalmente las conclusiones más relevantes es que las carreras de Administración de Empresas y Mercadotecnia analicen los diferentes modelos educativos para la educación presencial vs virtual sin perder de vista la calidad de aprendizaje y la preparación que afronta la competitividad que exige la Educación Superior.Item Incidencia de la modalidad virtual en el proceso de enseñanza aprendizaje de la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-06-30) León Monar, Patricia De Lourdes; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo; Barragán Quizhpe, Christian FernandoEl entorno virtual es un escenario de educación dinámico para el proceso de enseñanza aprendizaje, al cual, tanto docentes como estudiantes han debido adaptarse y preparase. El presente trabajo responde a un estudio investigativo desarrollado para conocer los factores tecnológicos que inciden directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje en la Carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar. La investigación tiene un alcance descriptivo, con enfoque cualitativo y cuantitativo, donde los resultados permitieron concluir que los factores que prevalen en la modalidad virtual son: acceso al internet, conectividad, disponibilidad de equipos, satisfacción con aulas virtuales, videoconferencias, uso de bibliotecas, medios de comunicación entre otros, mismos que terminan afectando el rendimiento académico de los estudiantes, nivel de satisfacción y la calidad de las actividades académicas.