Producción Científica - UEB
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/15
Browse
6 results
Search Results
Item Fortalecimiento de actividades empresariales en la ciudad de Chimbo, Provincia Bolívar, Periodo 2020-2021.(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-04-06) Escobar Gortaire, MarioEste proyecto logró fomentar actitudes positivas entre los estudiantes universitarios de las carreras de Administración de Empresas e Ingeniería Comercial hacia las potencialidades del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Chimbo (GAD-CC). Lo hicieron a través de la creación de programas de fortalecimiento empresarial, utilizando medios como revistas, afiches, dípticos, trípticos y videos promocionales en sitios web oficiales y redes sociales. Esta iniciativa contribuyó a difundir la cultura, el emprendimiento y la formación de futuros profesionales comprometidos con el GAD-CC, fortaleciendo su papel en la comunidad. Desde el punto de vista político, esta propuesta tuvo un impacto favorable, ya que se alineó con el apoyo del Gobierno Central al emprendimiento y a la comunicación como un derecho de los ciudadanos. Los estudiantes también adquirieron habilidades en trabajo en equipo y adaptación a circunstancias desafiantes, lo que enriqueció su experiencia. En resumen, el objetivo principal fue generar productos de comunicación para promover las actividades empresariales en la ciudad de Chimbo.Item Radio revista para el fomento del turismo en la Provincia Bolívar, Periodo 2019- 2021.(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-04-04) Escobar Gortaire, MarioEl proyecto Radio Revista tuvo impactos significativos en varias áreas. Los beneficiarios directos fueron los radioescuchas de los cantones de Chimbo y San Miguel, quienes accedieron a información relevante a través del proyecto, promoviendo así su derecho a estar informados. Además, 17 estudiantes trabajaron en equipo para investigar, grabar y editar segmentos, superando obstáculos como el miedo escénico y la distancia geográfica. Los estudiantes también elaboraron resúmenes y compendios sobre atractivos turísticos, emprendimientos y componentes del PDYOT. Los funcionarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales y de los cantones de Chimbo y San Miguel se beneficiaron al utilizar este espacio para promocionar la cultura, emprendimiento y recursos de sus jurisdicciones. Desde un punto de vista político, la propuesta generó un impacto favorable al fomentar el respaldo del Gobierno Central a actividades económicas dinamizadoras. En términos organizacionales, se logró una eficiente coordinación entre estudiantes de diferentes disciplinas, fomentando la colaboración. En el aspecto económico, el proyecto no requirió recursos de la universidad ni de la entidad beneficiaria, ya que los estudiantes utilizaron sus propios recursos tecnológicos y generales.Item Fortalecimiento de actividades empresariales en la ciudad de Chimbo, Provincia Bolívar, Periodo 2020-2021.(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-04-06) Escobar Gortaire, MarioEste proyecto logró fomentar actitudes positivas entre los estudiantes universitarios de las carreras de Administración de Empresas e Ingeniería Comercial hacia las potencialidades del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Chimbo (GAD-CC). Lo hicieron a través de la creación de programas de fortalecimiento empresarial, utilizando medios como revistas, afiches, dípticos, trípticos y videos promocionales en sitios web oficiales y redes sociales. Esta iniciativa contribuyó a difundir la cultura, el emprendimiento y la formación de futuros profesionales comprometidos con el GAD-CC, fortaleciendo su papel en la comunidad. Desde el punto de vista político, esta propuesta tuvo un impacto favorable, ya que se alineó con el apoyo del Gobierno Central al emprendimiento y a la comunicación como un derecho de los ciudadanos. Los estudiantes también adquirieron habilidades en trabajo en equipo y adaptación a circunstancias desafiantes, lo que enriqueció su experiencia, el objetivo principal fue generar productos de comunicación para promover las actividades empresariales en la ciudad de Chimbo.Item Fortalecimiento de actividades empresariales en la ciudad de San Miguel, Provincia Bolívar, Periodo 2020-2021.(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-06-25) Escobar Gortaire, MarioEl proyecto ha logrado diversos impactos significativos. En primer lugar, ha beneficiado a las microempresas, contribuyendo al desarrollo económico y la reactivación del Cantón San Miguel. El trabajo en equipo fue promovido, fomentando la colaboración. Además, se ha permitido explorar los atractivos turísticos del Cantón San Miguel. La creación de programas y productos comunicacionales contribuirá a la reactivación económica de las empresas, especialmente tras la crisis del COVID-19. El objetivo general de generar productos comunicacionales para impulsar las actividades empresariales en San Miguel se ha cumplido de manera efectiva, brindando un impulso necesario para la economía local.Item Fortalecimiento de actividades empresariales en la ciudad de Caluma, Provincia Bolívar, Periodo 2020-2021(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-06-08) Escobar Gortaire, MarioA través de este proyecto, se logró fomentar actitudes positivas entre los estudiantes universitarios de Comunicación Social y Administración de Empresas hacia el Gobierno Autónomo Descentralizado de Caluma (GAD-CC) en sus diversas dimensiones. Esto se logró mediante la creación de programas de fortalecimiento empresarial a través de medios como revistas, afiches, dípticos, trípticos y videos promocionales en sitios web y redes sociales oficiales del cantón. La difusión de la cultura, el espíritu emprendedor y la formación de profesionales comprometidos con la realidad del GAD-CC permitirá a los estudiantes desempeñar un papel más activo. Desde la perspectiva política, esta iniciativa tiene un impacto positivo, ya que el Gobierno Central respalda el emprendimiento y la comunicación como derechos fundamentales. La creación y difusión de productos, como programas de fortalecimiento empresarial y entrevistas con autoridades y emprendedores, contribuirá a dar a conocer la riqueza cultural y económica del GAD-CC. La participación de estudiantes en estos esfuerzos fomenta su desarrollo y enriquece su experiencia educativa, ya que aprenden a trabajar en equipo, incluso desplazándose desde diferentes lugares para llevar a cabo encuestas en Caluma. En resumen, el proyecto busca generar materiales promocionales para impulsar las actividades empresariales en Caluma, involucrando a estudiantes y promoviendo el compromiso con su comunidad.Item Fortalecimiento de actividades empresariales en la Parroquia Santiago, Cantón San Miguel, Provincia Bolívar, Periodo 2021-2022.(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-02-10) Escobar Gortaire, MarioEn Ecuador, el espíritu emprendedor es notable, pero los obstáculos persisten para los emprendedores. La parroquia de Santiago enfrenta una escasez de emprendimientos locales y falta de apoyo para crecer. El emprendimiento es crucial para el país, especialmente para las mujeres. El desarrollo empresarial es una fuente económica importante. Para abordar esta problemática, se requiere la colaboración del Gobierno Provincial, la Junta Parroquial y otros organismos. El objetivo es generar productos comunicacionales que promuevan y fortalezcan las actividades empresariales en Santiago durante el período 2021-2022, beneficiando a comerciantes, industriales, artesanos, agricultores y turistas.