Producción Científica - UEB

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/15

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y el Marketing Digital
    (Universidad Estatal de Bolívar, 2021-07-05) Albán Trujillo, Paola Estefanía; Carrasco Lara, Gabriela Paola; Yánez Cuadrado, Susana Alexandra
    Introducción. La Ley Orgánica de Defensa del Consumidor establece el derecho de protección al consumidor que nace ante la necesidad de solucionar los problemas que representa el consumo moderno frente al marketing digital en la comercialización de productos y servicios a través de tiendas online ubicadas en plataformas digitales. Es de gran interés para los consumidores conocer la veracidad y transparencia de la información y con ello el apego a la efectividad de la normativa plasmada en la publicidad a través de lo que se menciona como características, términos y condiciones de comercialización. Objetivo. En tal sentido el objetivo de la presente investigación es, examinar medidas de comercialización aplicadas al marketing digital, los medios digitales utilizados para el comercio y la efectividad de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor. Metodología. Esta investigación se enmarca en un enfoque metodológico de análisis histórico, teórico jurídico y jurídico comparado, con un diseño y nivel de la investigación no experimental y bibliográfico documental respectivamente. El análisis se orientó en los principales medios digitales seleccionados para la comercialización de productos y servicios, identificando ventajas de cliente y empresa – B2C (Business-to-Consumer) en el que las organizaciones enfocan sus productos y servicios al cliente/consumidor final; así también en la norma que regula las relaciones consumidor – proveedor. Resultados. La investigación permitió conocer los medios sociales más utilizados para el comercio digital, inferir que existe un gran número de consumidores que son objeto de marketing engañoso. Conclusión. Se concluyó que, en el Ecuador, la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, protege a los consumidores y sanciona a los proveedores de productos o servicios que incumplen su oferta lo que permite demostrar que la norma legal es efectiva.
  • Thumbnail Image
    Item
    El Comportamiento organizacional frente a situaciones de cambio. ¿Cómo enfrentarlos?
    (Universidad Estatal de Bolívar, 2022-02-05) Paredes Jiménez, Sandra Janeth; Carrasco Lara, Gabriela Paola; Albán Trujillo, Paola Estefania
    El objetivo general de esta investigación se basa en analizar el comportamiento organizacional frente a situaciones de cambio y como son capaces los trabajadores de enfrentarlos y poder mantener sus actividades laborales en orden. La metodología utilizada tiene un diseño bibliográfico de tipo documental. Se establecen conceptos que permiten mostrar el comportamiento organizacional como una herramienta que sirve para conocer la interacción entre los individuos dentro de una organización y como son capaces de enfrentare los cambios que surgen durante la evolución propia de la empresa. Como conclusión se menciona que los cambios son parte de la evolución de las organizaciones, por lo que la preparación, el aprendizaje y el mejoramiento profesional son herramientas que sirven para cubrir las necesidades que se tengan en las áreas de trabajo, y sean capaces de atravesar estos cambios de forma positiva, que sean sinónimo de progreso y beneficios para todos. Las organizaciones deben tener muy claras las metas y objetivos trazados, con el propósito de definir estrategias que se adecúen para el logro de estas, así como también conocer las conductas de cada uno de sus trabajadores, de manera que la estructura organizacional no se vea afectada por posibles cambios que puedan surgir dentro de la empresa.