VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5061
Browse
8 results
Search Results
Item Campaña de erradicación de la violencia en los Centros de Salud que implementa la estrategia para ser centros inclusivos: Los Trigales, Cordero Crespo en el área de influencia de la Dirección Distrital 02D01 Guaranda.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-09-28) Gómez Rangel, SheilaEl proyecto ejecutado en colaboración con el Ministerio de Salud Pública abordó el problema de la violencia de género en los sectores a cargo de las unidades operativas Cordero Crespo, Los Trigales y Guanujo. Tras un exhaustivo estudio que reveló la subnotificación de casos, se implementaron mesas informativas con material edu-comunicacional, incluyendo folletos, carteles y juegos educativos. El Plan de Acción previamente elaborado guió las acciones detalladas para lograr el objetivo del proyecto. La culminación consistió en la ejecución de las mesas informativas, con el propósito de concientizar y erradicar la violencia de género en la población de dichas comunidades.Item Diseñar el reglamento interno para la prevención del maltrato en el centro de desarrollo infantil “Pasitos”, Parroquia Santa Fé, Cantón Guaranda, Provincia Bolívar.(Universidad Estatal de Bolívar, 2020-05-02) Ballesteros Jiménez, RocióEl proyecto de vinculación en el Centro de Desarrollo Infantil "Pasitos" tiene como objetivo principal mejorar el cuidado de los niños que asisten al centro, garantizando un trato digno por parte del personal y concientizando a los padres sobre los derechos de los niños según el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. El impacto positivo se espera que se refleje en el bienestar de los niños, el personal y los padres de familia del CDI, así como en la comunidad de la parroquia. Sin embargo, existen riesgos de impactos negativos, como la posibilidad de que algunos padres retiren a sus hijos si no desean participar en las actividades propuestas. Además, podría haber resistencia por parte de algunos funcionarios. En resumen, el proyecto busca mejorar el cuidado infantil y la conciencia sobre los derechos de los niños, pero se enfrenta a desafíos potenciales en la participación de padres y personal.Item Prevención del consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Inti Churi.(Universidad Estatal de Bolívar, 2020-09-18) López Paredes, SilvanaEl proyecto implementado en la Unidad Educativa Comunitaria Bilingüe Inti Churi, ubicada en la comunidad Inti Churi, Cantón Guaranda, Provincia Bolívar, abordó con éxito la problemática del consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes. A través de la iniciativa liderada por estudiantes de enfermería, se logró la aceptación positiva de las autoridades y docentes de la institución. El proyecto incluyó la ejecución de actividades efectivas que cumplieron con los objetivos establecidos. Se generó un plan integral de prevención del consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, beneficiando de manera significativa a la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe "Intí Churi" y contribuyendo a la concienciación de estudiantes, docentes y familias sobre los riesgos asociados al consumo de estas sustancias.Item Estrategias digitales de Educomunicación como medidas de Prevención ante el Covid-19 en la Provincia Bolívar.(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-04-05) Villarroel Silva, Danilo E.Este proyecto, en colaboración con la Universidad Estatal de Bolívar y su Departamento de Investigación y Vinculación, se enfocó en abordar la falta de productos audiovisuales informativos sobre la prevención del COVID-19. Realizado por estudiantes de Comunicación Social, se buscó ofrecer alternativas de comunicación que transmitieran información precisa y efectiva sobre las medidas preventivas, destinadas a su difusión en medios tradicionales y digitales. La falta de tales recursos había llevado a la desinformación, la falta de conciencia pública y la no adopción de las medidas recomendadas por la OMS. El proyecto se centró en crear 10 productos audiovisuales didácticos para educar a nivel nacional e internacional, brindando información visual y de fácil comprensión, contribuyendo a la lucha contra la pandemia. La colaboración con la Universidad y el tutor de vinculación benefició a la institución y a la sociedad en general durante la emergencia sanitaria.Item Educación alimentaria saludable para la prevención de malnutrición en estudiantes de la Unidad Educativa Isabel la Católica, cantón Guaranda, periodo noviembre 2022 – marzo 2023.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-02-10) Taco Vega, Janine M.El proyecto en la Unidad Educativa Isabel la Católica abordó la desnutrición infantil mediante educación nutricional y mejoras en la dieta. Benefició a la provincia y país al reducir desnutrición y fomentar hábitos saludables. Impactó estratégicamente al mejorar la salud infantil y sentó bases para un futuro más saludable. Mecanismo: enfoque educativo y colaborativo. Contribuyó a objetivos nacionales y regionales de desarrollo.Item Estilos de vida saludables en la Unidad Educativa del Milenio Salinas de la provincia Bolívar. Guaranda 2022 - 2023.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-02-10) Taco Vega, Janine M.Un proyecto realizado en la Unidad Educativa del Milenio Salinas, Parroquia Salinas, benefició a 158 estudiantes de quinto, sexto y séptimo grado. En colaboración con 8 estudiantes de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, se llevaron a cabo actividades de prevención y promoción de estilos de vida saludable. Se identificaron factores de riesgo a través de encuestas y se completaron las tres etapas planificadas con éxito. El proyecto fortaleció el conocimiento sobre estilos de vida saludable mediante charlas, dinámicas, actividad física y juegos recreativos.Item Por una vida saludable en la primera infancia.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-03-17) Bonilla, María de los Á.Los Centros Integrales del Buen Vivir (CIBV) del Ministerio de Bienestar Social (MIES) abordan la niñez vulnerable en Ecuador, donde la desnutrición crónica es un problema destacado. En la provincia de Bolívar, la desnutrición persiste. La falta de nutrientes afecta el desarrollo físico e intelectual de los niños. Ecuador es el segundo en desnutrición crónica según UNICEF. Maestrantes imparten talleres en CIBV para resaltar la importancia de la alimentación nutritiva, buscando una vida saludable desde la niñez hasta la vejez.Item Prevención, delitos sexuales, personas privadas de libertad, beneficios penitenciarios, centro de privación de libertad, transmisión de saberes, educación penitenciaria. de libertad Bolívar no 1 del cantón Guaranda, de la provincia de Bolívar.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-02-22) Gaibor Becerra, Angélica M."El tema de este estudio se centra en la prevención de delitos sexuales entre personas privadas de libertad que cuentan con beneficios penitenciarios en el centro de privación de libertad Bolívar Nº- 1 del cantón Guaranda, de la provincia de Bolívar. El objetivo es transmitir saberes mediante educación penitenciaria para reducir la incidencia de estos delitos y promover una reinserción social más efectiva. Se busca proporcionar herramientas que contribuyan a evitar comportamientos delictivos y fomentar la conciencia sobre la importancia de la prevención en este contexto específico."