VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5061
Browse
196 results
Search Results
Item Identificación de las entidades financieras en el Cantón Guaranda.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-09-06) Viscarra Armijos, Charles PaulPara identificar entidades financieras en el cantón Guaranda, se sugiere realizar una investigación local a través de búsquedas en línea, preguntas a residentes y visitas a la zona. Observar señales y letreros, interactuar con la comunidad, revisar directorios telefónicos y recursos en línea, consultar al gobierno local, explorar redes sociales y participar en eventos locales son estrategias clave. Este enfoque integral busca recopilar información precisa sobre bancos, cooperativas y otras instituciones financieras presentes en la comunidad, con el objetivo general de establecer sus características en el cantón Guaranda.Item Gestión interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Guaranda y la Universidad Estatal de Bolívar “juntos por el control de la población canina y felina.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-10-03) Sangache Carrasco, Jenny M.La Universidad Estatal de Bolívar, a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias Recursos Naturales y del Ambiente, y la Escuela de Medicina Veterinaria, se comprometen con la "Vinculación con la Colectividad". Reconociendo la problemática de la sobrepoblación de animales domésticos sin hogar en el sector rural y urbano, se propone abordar el desafío. El objetivo es trabajar en conjunto para el control de la población canina y felina en la provincia de Bolívar, específicamente en el cantón Guaranda y sus alrededores. La iniciativa busca mitigar el abandono y la propagación de enfermedades, promoviendo la colaboración con entidades públicas y privadas.Item Diseño e implementación de una aplicación web como medio de soporte administrativo y técnico para la ejecución de capacitaciones de carácter masivo.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-09-26) Morejón Espín, Maricela A.Este documento presenta el diseño e implementación de una aplicación web para el Municipio de la Ciudad de Guaranda, abordando la necesidad de optimizar procesos administrativos y técnicos. La aplicación automatiza tareas y facilita la gestión de formularios, especialmente para obtener permisos de uso de suelo comercial. Con un enfoque en la ejecución eficiente de capacitaciones masivas, este proyecto busca mejorar la escalabilidad y accesibilidad, ofreciendo una solución adaptable a las cambiantes necesidades del municipio. Este resumen destaca la importancia de la automatización y la eficiencia en el contexto gubernamental y educativo de Guaranda.Item Proyecto de gestión interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Guaranda y la Universidad Estatal de Bolívar: “Guaranda ciudad limpia futuro sostenible.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-10-04) Camacho Arellano, Wilter R.La actividad de vinculación con la colectividad en el cantón Guaranda ha fortalecido el intercambio de conocimientos y prácticas entre estudiantes, docentes y colaboradores, generando aceptación comunitaria. La Municipalidad impulsa la concientización ambiental para mantener la ciudad limpia y gestionar eficientemente la recolección de desechos sólidos. Se divulgan rutas y horarios del recolector, instando a la ciudadanía a adoptar una cultura de limpieza. El objetivo general es socializar el cobro de la tasa de recolección, capacitar a estudiantes en clasificación de basura y concientizar a instituciones educativas sobre la gestión adecuada de desechos, contribuyendo a un entorno más sostenible.Item Plan comunitario de gestión de riesgos, en la Comuna Carbón Chinipamba Parroquia Guanujo.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-09-27) Iñiguez Jiménez, Gloria P.Este estudio se desarrolló en el marco del proyecto de vinculación "Plan Comunitario" en la localidad de Carbón Chinipamba, Parroquia de Guanujo. El objetivo fue abordar los riesgos naturales y humanos que afectan a la comunidad, como heladas, lluvias intensas y vientos, causando pérdidas económicas y afectando servicios básicos. Los pobladores expresaron la necesidad de fortalecer sus conocimientos sobre su territorio. El análisis propone un plan comunitario para identificar riesgos y recursos, con enfoque en sensibilizar y organizar a la población. El objetivo general es contribuir al plan nacional "Creando Oportunidades" mediante la identificación de riesgos y recursos en la comunidad Carbón Chinipamba.Item Proyecto de articulación entre las organizaciones de la sociedad civil y la Universidad Estatal de Bolívar, Club de montaña UEB como mecanismo que contribuye al desarrollo local de las comunidades con vocación turística de la Provincia Bolívar.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-09-06) Suárez Aldaz, Viviana E.El proyecto del Club de Montaña de la Unidad Educativa Bolívar (UEB) ha fortalecido nuestras relaciones con personas y el medio ambiente, promoviendo el turismo en diversas áreas de la provincia de Bolívar, tanto dentro como fuera del cantón Guaranda. Además, hemos contribuido al desarrollo económico local al aportar fondos. Las lecciones aprendidas en este proceso han influido positivamente en nuestra vida personal y profesional. La obtención de la personería jurídica en el ámbito legal nos ha permitido desenvolvernos de manera eficaz y eficiente, alcanzando con éxito nuestras metas y objetivos. El proyecto busca desarrollar la práctica deportiva del montañismo, involucrando a niños, adolescentes y jóvenes de unidades educativas en el cantón Guaranda, documentando experiencias que reflejen el objetivo de salud y bienestar del desarrollo sostenible.Item Proyecto de articulación entre las organizaciones de la sociedad civil y la Universidad Estatal Bolívar: asesoramiento legal a las familias afiliadas a la comuna Joyocoto Cantón Guaranda.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-08-09) Sánchez Smith, AntonioEl informe destaca la implementación de un programa de asesoramiento legal en la comunidad Joyocoto, cantón Guaranda, para abordar la persistente problemática de la violencia familiar. Aunque históricamente tolerada, la violencia intrafamiliar ahora se reconoce como un grave problema legal. Se revela que 6 de cada 10 familias experimentan violencia psicológica, afectando el desarrollo de la personalidad de los niños. El proyecto busca concienciar sobre el derecho a un entorno seguro, especialmente para el desarrollo infantil. Se realizarán estudios para reducir la violencia intrafamiliar, beneficiando a los niños afectados. El informe resume el objetivo general de implementar el programa de asesoramiento legal en la comunidad Joyocoto, cantón Guaranda.Item Campaña de erradicación de la violencia en los Centros de Salud que implementa la estrategia para ser centros inclusivos: Los Trigales, Cordero Crespo en el área de influencia de la Dirección Distrital 02D01 Guaranda.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-09-28) Gómez Rangel, SheilaEl proyecto ejecutado en colaboración con el Ministerio de Salud Pública abordó el problema de la violencia de género en los sectores a cargo de las unidades operativas Cordero Crespo, Los Trigales y Guanujo. Tras un exhaustivo estudio que reveló la subnotificación de casos, se implementaron mesas informativas con material edu-comunicacional, incluyendo folletos, carteles y juegos educativos. El Plan de Acción previamente elaborado guió las acciones detalladas para lograr el objetivo del proyecto. La culminación consistió en la ejecución de las mesas informativas, con el propósito de concientizar y erradicar la violencia de género en la población de dichas comunidades.Item Reforzar el conocimiento respecto a la correcta aplicación de la normativa del código orgánico de organización territorial, autonomía y descentralización (COOTAD) a los funcionarios del Gad Parroquial las Magdalena y sus comunidades del Cantón Chimbo, Provincia de Bolívar; y, a su vez dará conocer a los moradores de la misma los derechos y garantías que esta norma protege.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-08-15) Veloz Segura, Javier A.El proyecto se llevó a cabo en el sector "El Rodeo", brindando capacitación a los habitantes sobre la aplicación adecuada del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) en Ecuador, fortalece la democracia al fomentar la participación ciudadana y establecer gobiernos autónomos descentralizados. Además, promueve la planificación territorial, transparencia, rendición de cuentas y garantía de derechos. El objetivo general del proyecto es profundizar en la correcta implementación del COOTAD, orientando a funcionarios de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y residentes de la parroquia "La Magdalena" en Chimbo, Bolívar, para contribuir al desarrollo sostenible y la justicia social.Item Articulación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Guaranda y la Universidad Estatal de Bolívar, fortalecimiento. De documentos mercantiles en la, gestión del Gad de Santa Fe y sus 17 comunidades.(Universidad Estatal de Bolívar, 2023-03-19) Cedeño Álvarez, Ruth C.La parroquia Santa Fe y la Universidad han establecido un plan de vinculación para abordar deficiencias en la gestión de documentos mercantiles. La fase 1 se enfoca en fortalecer la administración de estos documentos, ya que las comunidades carecen de conocimientos al respecto. El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la parroquia Santa Fe solicita la ejecución de la fase, comprometiéndose a realizar visitas durante un lapso de 96 horas para ampliar el entendimiento de los beneficiarios. El objetivo general es mejorar la gestión, planificación y ejecución en la administración del GAD parroquial y 9 organizaciones comunitarias.