Browsing by Author "Viteri Valle, Victor Vicente"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item “Generación de Preguntas Aleatorias Calculadas, para evaluar el tema de Monto dentro del capítulo de Interés Simple en un curso de Matemática Financiera”(Universidad Estatal de Bolívar, 2021-08-23) Viteri Valle, Victor Vicente; Domínguez Caiza, José Luis; Sánchez Verdezoto, Carmita del Rocío; Pablo Oswaldo, González LeónEl presente trabajo de investigación fue realizado en el año 2020 y 2021, durante la pandemia del COVID-19, es importante hacer esta puntualización puesto que la educación universitaria por años obvió la enseñanza virtual, utilizando las plataformas web como un método optativo al principio, sin embargo, dentro del contexto actual pasaron a ser obligatorias. En este punto del resumen se tiene que aclarar que la herramienta de gestión de aprendizaje, o LMS con el que se trabajo es el Moodle. Es por ello, que fue lanzada a mediados del año 2020 al entorno virtual para los procesos educativos permitiendo una mejor comunicación relativamente entre participantes, también para el desarrollo colectivo e individual del aprendizaje, y siendo parte de ello, la evaluación. La evaluación de los estudiantes es una etapa crítica del proceso educativo, puesto que si es de bajo nivel los estudiantes serán aprobados sin que hayan asimilado los conocimientos mínimos, por el contrario, si es muy estricta probablemente un porcentaje elevado de estudiantes no aprobarían la materia. Por otra parte, el hecho de que los alumnos manejen muy bien las herramientas tecnológicas de esta época provoca que los docentes se sientan presionados durante el proceso de evaluación, puesto que la posibilidad de que los estudiantes se vean tentados a ver las pruebas individuales como evaluaciones colaborativas (grupales) aumenta considerablemente. ¿Cómo han tratado los docentes de inmunizar (usando terminología de estos días) nuestras evaluaciones contra esta posibilidad?, el arsenal de opciones con el que viene equipado el LMS Moodle es variado, se requiere valorar la potencia del tipo de pregunta calculada a la luz del tema que se quiere evaluar, sobre el nivel educativo (que es el universitario), el ciclo en el que se encuentran nuestros estudiantes (al principio de sus carreras, en la mitad o finalizando), los pre-requisitos que tiene la asignatura y finalmente la capacidad que se tenga para poder implementar las preguntas. Lo que se pretende hacer en este artículo es compartir como se han implementado preguntas calculadas, generadas aleatoriamente para evaluar el tema específico del cálculo de monto, dentro del capítulo de Interés Simple de un curso de Matemáticas Financieras utilizando preguntas calculadas que son generadas a partir de un conjunto de datos que se pueden especificar.Item “Generación de preguntas aleatorias del tipo opción múltiple calculada con Moodle, para evaluar tópicos del tema Vectores, en un primer curso de física”(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-11-17) Viteri Valle, Victor VicenteEl tema de la generación de preguntas aleatorias del tipo “Opción Múltiple Calculada” para la evaluación automática de los conocimientos en el área de Vectores, dentro de un curso de Física sería de importancia, no solamente para aliviar la carga del docente que imparte estos temas, sino también para los alumnos acepten el hecho que serán evaluados de manera personalizada, semejante, justa y de entre un determinado conjunto de ejercicios que establezca el docente por considerarlos pertinentes para el tiempo y lugar de los alumnos. La herramienta de gestión de los aprendizajes (LMS) con la que contamos en la Institución de Educación Superior en la que prestamos nuestros servicios como docentes es el Moodle. Este artículo lo vamos a centrar en el proceso de creación de este tipo de preguntas. Dentro de las asignaturas de las llamadas ciencias exactas, la posibilidad de que el LMS genere automáticamente un gran número de ejercicios y de que sean asignados aleatoriamente a los estudiantes, para que, en la medida que lo determine el profesor, le toque a cada alumno un conjunto de problemas “tipo” distintos, y al estar programado en el LMS, este califica al cuestionario en lugar del docente. En este artículo vamos a poner en consideración de la audiencia las preguntas que el LMS Moodle llama “Calculada Opción Múltiple”, puesto que los estudiantes están acostumbrados a las preguntas del tipo opción múltiple. Pero por experiencia ya se habrán dado cuenta el esfuerzo que se requiere para dotar a una prueba con el número suficiente de opciones, además que no es muy confiable el reutilizar estas mismas preguntas en alguna prueba englobadora como un parcial o un examen final.