Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Viscarra Carvajal, Santiago Marcelo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    La conciliación en el procedimiento expedito por violencia intrafamiliar en el cantón Guaranda durante el año 2022.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República., 2023-12) Viscarra Carvajal, Santiago Marcelo; Núñez Ribadeneyra, Ronny Alejandro
    La conciliación como un mecanismo de solución de conflictos en los casos contravencionales por violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar no se aplica de acuerdo lo establece el Código Orgánico Integral Penal en su artículo 641 el siguiente trabajo se analizó todas las circunstancias a favor o en contra de la conciliación en el procedimiento expedito por violencia intrafamiliar en el cantón Guaranda durante el año 2022. La violencia intrafamiliar es un problema social y es por ello la necesidad que el estado pueda garantizar y afrontar esta problemática a través del dialogo y de esta manera llegar a una conciliación. En el capítulo I se trató sobre el problema de investigación, los objetivos y la justificación; en el capítulo II abarca el marco teórico donde se da a conocer sobre los antecedentes y la fundamentación científica que desarrolla temas como la conciliación, violencia intrafamiliar, y con enfoque en el procedimiento expedito para juzgar contravenciones de violencia contra la mujer y la familia; se dio a conocer sobre la hipótesis y sus variables. En el capítulo III se hace una descripción del trabajo investigativo dando a conocer sobre el tipo de investigación, los métodos utilizados, se realizó una investigación descriptiva con enfoque cualitativo y cuantitativo mediante la técnica de la revisión bibliográfica y como instrumento el análisis documental; se utilizó la técnica de la entrevista y encuestas como instrumentos para recabar información válida y confiable de la población investigada, abogados litigantes; los datos obtenidos serán tabulados y graficados para su análisis e interpretación. El Capítulo IV contempla los resultados obtenidos de la investigación, los beneficiarios, el impacto y transferencia de los resultados; para finalmente emitir conclusiones y recomendación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify