Browsing by Author "Vera Álava, Melissa Antonella"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la aplicabilidad de los principios Ultra Vires y Pacta Sunt Servanda en la Constitución y funcionamiento de las sociedades por acciones simplificadas.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República., 2024-06) Vera Álava, Melissa Antonella; Ruiz Abril, Karina MarianelaLas Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) han emergido como una forma empresarial ágil y flexible, brindando a emprendedores la oportunidad de establecer y operar empresas de manera eficiente; han ganado relevancia como una opción empresarial ágil y eficiente para emprendedores. Este trabajo se propone analizar la aplicabilidad de dos principios legales fundamentales en la constitución y funcionamiento de las SAS: "Ultra Vires" y "Pacta Sunt Servanda"; principios que regulan la extensión de las actividades y la obligación de cumplir acuerdos, respectivamente, juegan un papel crucial en la dinámica empresarial y legal de las SAS. El marco teórico se sumerge en la definición y características de las SAS, subrayando su evolución normativa y su papel en el panorama empresarial actual; posteriormente, se explora el principio "Ultra Vires", estableciendo su origen histórico y su aplicación en las SAS, destacando cómo limita la capacidad de estas sociedades para actuar más allá de los límites establecidos en su objeto social. De manera complementaria, se aborda el principio "Pacta Sunt Servanda", destacando su relevancia en las relaciones contractuales y su impacto en la estabilidad de los acuerdos.El principio "Ultra Vires" prohíbe a las empresas actuar más allá de los límites establecidos en su objeto social. Este estudio examina cómo este principio afecta la 3 capacidad de las SAS para diversificar sus actividades, considerando las restricciones normativas y operativas que impone. Además, se indaga sobre la evolución de las leyes y regulaciones que respaldan las SAS, contextualizando el surgimiento de este tipo de sociedades en el marco legal. El principio "Pacta SuntServanda", por otro lado, destaca la importancia de cumplir con los acuerdos contractuales. El análisis se centra en cómo este principio influye en las relaciones contractuales internas de las SAS, considerando su papel en la estabilidad de los acuerdos y la resolución de conflictos. Se examina la relevancia de este principio en la transparencia y confianza en las relaciones comerciales dentro de las SAS. La investigación aborda la interacción de estos principios en el funcionamiento diario de las SAS, explorando cómo afectan la adaptabilidad y flexibilidad empresarial en un entorno de negocios dinámico y cambiante. Al ser una investigación descriptiva utilizara métodos descriptivos con la finalidad de definir, catalogar, clasificar o caracterizar el objeto de estudio. Al constituir este trabajo de investigación un tema jurídico utilizare los métodos nomotético e ideográfico La metodología de la investigación de tipo cualitativa, con el método dogmático e interpretativo de la norma constitucional y legal, pues a través de estos métodos se ofrece una respuesta al problema tratado a partir de lo que cree la mejor reconstrucción posible permitida por el material jurídico que tiene a disposición; además Los hechos o fenómenos sociales estudiados en este trabajo son medibles y cuantificables mediré y estableceré relaciones causales entre las variables, para explicar el problema de estudio y la realidad social actual.