Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velez de la Cruz, Plinio Nixon"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Entorno virtual de aprendizaje para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de computación aplicada para los estudiantes de los primeros años de bachillerato de la Unidad Educativa Guaranda, cantón Guaranda provincia Bolívar en el periodo 2024
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Pedagogia de las Ciencias Experimentales - Informatica, 2024-10-22) Calero Ballesteros, Viviana Cristina; Velez de la Cruz, Plinio Nixon; Vásconez Salazar, José Luis
    En este proyecto tecnológico de titulación llevado a cabo en la Unidad Educativa Técnico Guaranda, ubicada en el cantón Guaranda, Provincia Bolívar, se exploraron aspectos esenciales del entorno virtual en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Losresultados obtenidos mostraron un notable rendimiento académico en los estudiantes de primer año de bachillerato. Se destaca la importancia de realizar cursos virtuales con contenidos actuales que se ofrecen en el establecimiento educativo. Actualmente, tanto docentes como alumnos no utilizan ampliamente los Entornos Virtuales de Aprendizaje debido a la falta de capacitación, dedicación y responsabilidad por parte del docente. Por esta razón, se emplea un "Entorno Virtual de Aprendizaje" como mediador, permitiendo proponer aulas virtuales que ayudan a desarrollar y orientar el comportamiento, la disciplina y las emociones desde una perspectiva psicológica y en el desarrollo cognitivo, enfatizando el manejo de estos entornos virtuales. Para la recolección de datos, se utilizaron encuestas dirigidas a 40 estudiantes y una entrevista al docente. Posteriormente, se llevó a cabo el análisis e interpretación de los resultados. El estudio se realizó con esmero y criterios propios, destacando temas y subtemas relevantes e indispensables en el ámbito educativo. Se examinaron fuentes bibliográficas de otros autores que presentan argumentos relacionados con el tema, proporcionando enseñanzas y experiencias valiosas que fortalecen el conocimiento en el contexto profesional. Mediante la propuesta, se observó que los estudiantes valoraron la convivencia y participación en tareas, recursos y actividades en los Entornos Virtuales de Aprendizaje. Finalmente, es recomendable que los docentes implementen este innovador proyecto tecnológico para dinamizar el ambiente educativo. Los docentes deben adoptar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje para beneficiar el desarrollo de competencias adquiridas por los estudiantes, fomentando un pensamiento analítico que les permita desenvolverse eficazmente en los Entornos Virtuales de Aprendizaje

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify