Browsing by Author "Ulloa Toalombo, José Andrés"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La pena privativa de libertad y el principio de mínima intervención penal en las contravenciones de tránsito, en el Juzgado Penal de Guaranda, 2020.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2022) Ulloa Toalombo, José Andrés; Haro Sarabia, Rommel GustavoLas contravenciones de tránsito que tienen como sanción una pena privativa de libertad, es un tema que cada vez va tomando más importancia dentro de la sociedad, dándose así el aumento de estas contravenciones cometidas por personas que conducen un vehículo inobservando la norma y el deber objetivo de cuidado; lo que provoca conflictos legales que terminan con sanciones que pueden ir hasta la privación de la libertad. La pena privativa de libertad hoy en día tiene una gran relevancia y a la vez se ha convertido en un tema de debate, que a pesar de ser excepcional de ultima ratio, los administradores de justicia están abusando de la pena privativa de libertad restrictiva de derechos humanos y constitucionales que conforme a los resultados de la presente investigación provoca violación a los derechos y principios constitucionales, especialmente a los principio de proporcionalidad, y de mínima intervención penal. En efecto, una persona al cometer una contravención de tránsito, es cierto que se está yendo en contra de lo que establece la ley, en este caso la normativa es el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que tipifica estos actos. Al hablar del principio de mínima intervención penal, hace mención a que es de última ratio hacer uso del ámbito penal, si bien es cierto las contravenciones se encuentran dentro del COIP, sin embargo, estas podrían ser tratadas por otra vía legal o a su vez establecer sanciones no privativas de libertad. En relación al principio de proporcionalidad se hace énfasis entre el delito y la contravención de transito que pese a ser completamente diferentes al momento de ser juzgados cada uno de estos se puede evidenciar que el tramite para el juzgamiento de una contravención con pena privativa de libertad es lesivo para el infractor, teniendo en cuenta que la sentencia es inmediata.