Browsing by Author "Turushina Albán, Jhonson Ramiro"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis jurídico de los derechos constitucionales del hombre como víctima de violencia intrafamiliar.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República., 2024-04) Turushina Albán, Jhonson Ramiro; Calero Jaramillo, Eduardo EfraínEste proyecto de investigación al cual lo he titulado “Análisis jurídico de los derechos constitucionales del hombre como víctima de violencia intrafamiliar”; se enfoca en realizar un análisis jurídico de la problemática de la violencia intrafamiliar, pero desde la óptica de la violencia ejercida sobre el hombre dentro del núcleo familiar; pues si bien es cierto la generalidad lamentablemente es la violencia que se ejerce contra la mujer; y es desde esta perspectiva que ha nacido la normativa que regula los casos de violencia intrafamiliar. Más, sin embargo, a pesar de estar regulado y penado los casos de violencia intrafamiliar como la generalidad social, legal; el enfoque es proteger e incluso sobreproteger a la mujer; y tal vez por idiosincrasia o por costumbre en muchos de los casos cuando la violencia es ejercida en contra del hombre ya sea esta física, emocional, psicológica se le resta importancia y en muchos casos puede ser que ni siquiera se tome en cuenta sus derechos constitucionales; no debemos de olvidar que aún vivimos en un estado que si bien se proclama de derechos y de justicia social, aún tiene enraizados ciertas prácticas que perjudican a los ciudadanos en varios casos. Los derechos constitucionales del hombre como víctima de violencia intrafamiliar son una preocupación fundamental en la actualidad. La violencia en el ámbito familiar no solo afecta la integridad física y psicológica de las personas, sino que también entra en conflicto con los principios fundamentales establecidos en las leyes constitucionales y los tratados internacionales de derechos humanos. 3 La importancia de realizar este estudio de violencia intrafamiliar en contra del hombre, tiene una perspectiva diferente, una de las principales es el enfoque de derechos del hombre como ser humano integrante del núcleo familiar, hoy ya no desde la perspectiva patriarcal del hombre como mantenedor, como el fuerte protector del hogar, como el proveedor; este trabajo de investigación tiene como finalidad analizar jurídicamente cuál es la situación legal del hombre en casos de violencia intrafamiliar tanto en la normativa sustantiva y procedimental, establecer si se respetan sus derechos constitucionales cuando este acude a denunciar maltrato ante la justicia ordinaria. Es importante detectar si se aplica el principio de equidad en este tipo de denuncias y si el marco legal protege al hombre en la misma magnitud que a la mujer en los caos de violencia intrafamiliar, La metodología de la investigación de tipo cualitativa, con el método dogmático e interpretativo de la norma constitucional y legal; además en el presente estudio tendrá como soporte los métodos Inductivo, Deductivo, Analítico, Sintético, Histórico Lógico para identificar el problema y cumplir con los objetivos planteados pues a través de estos métodos se ofrece una respuesta al problema tratado a partir de lo que cree la mejor reconstrucción posible permitida por el material jurídico que tiene a disposición; además Los hechos o fenómenos sociales estudiados en este trabajo son medibles y cuantificables mediré y estableceré relaciones causales entre las variables, para explicar el problema de estudio y la realidad social actual.