Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Trujillo Toctaquiza, María Elena"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Administración de antibióticos como profilaxis en procedimientos quirúrgicos. Hospital General Liborio Panchana. Periodo. Enero - Abril 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeria, 2023-11-10) Rea Chida, María Rosario; Trujillo Toctaquiza, María Elena; López, Silvana
    El presente trabajo investigativo con el tema: “Administración de antibióticos como profilaxis en procedimientos quirúrgicos. Hospital General Liborio Panchana. Periodo. Enero- Abril 2023.” busca dar respuesta al problema identificado y planteado: ¿Cuál es el cumplimiento de la administración de antibióticos como profilaxis en procedimientos quirúrgicos?. Objetivo: Determinar el cumplimiento de la administración de antibióticos como profilaxis en procedimientos quirúrgicos. Hospital General Liborio Panchana. Periodo. Enero - Abril 2023. La metodología utilizada fue cuantitativa de campo y bibliográfico; con enfoque descriptivo llevado a cabo por medio de la revisión de 200 historias clínicas utilizando como instrumento una ficha de registro de datos sobre el cumplimiento de la administración de antibióticos como profilaxis en procedimientos quirúrgicos para su posterior análisis. Los resultados obtenidos en esta investigación revelan que el tipo de cirugía más común fue emergente con un 74% y los procedimientos más realizados fueron las cirugías generales con el 53,5%. Entre los factores que intervienen en la seguridad del paciente se mostró que en toda la población se administró antibióticos pre quirúrgicos mediante vía intravenosa, en su mayoría en el área de emergencia general con el 46%, los antibióticos más utilizados fueron los beta-lactámicos con el 87%, no hubo ningún caso de reacción adversa al antibiótico administrado, el tiempo de administración del antibiótico que predominó fue entre los 31-60 minutos antes de la incisión, el chequeo pre quirúrgico se cumplió en el 100% de la revisión de historias clínicas físicas, en cuanto a la continuación de la profilaxis antibiótica 24 horas después del procedimiento quirúrgico/48 horas si el caso lo amerita el 99% la siguió. Por último, la aparición de infección del sitio quirúrgico se presentó en el 5,5%. En conclusión no existe relación directa entre la administración de antibióticos como profilaxis quirúrgica y la aparición de infecciones del sitio quirúrgico, debido a que en toda la XIV población estudiada se administró la profilaxis antibiótica previa a la cirugía, peso a ello hubo infecciones del sitio quirúrgico relacionándose estrechamente con la presencia de la diabetes mellitus tipo 2 como comorbilidad, el tipo de procedimiento de traumatología y el tiempo de administración de antibióticos que fue superior a los 61 minutos antes de la incisión. Palabras clave: antibiótico, profilaxis, cirugía, infección.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify