Browsing by Author "Toro Zurita, Mirian Janeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de las metodologías activas en el proceso de enseñanza aprendizaje de lengua y literatura en los niños y niñas del cuarto año de Educación General Básica de Escuela Antonio Nariño, recinto Chalguayacu cantón Cumanda, provincia de Chimborazo durante el periodo lectivo 2019-2020.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básica. Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención: Educación Básica., 2020) Toro Zurita, Mirian Janeth; Yépez Yépez, Delia Cristina; Moreno Del Pozo, Guido FranciscoEl presente proyecto de intervención educativa se constituye en una herramienta de gran contribución a la hora de dar solución a problemas en el desarrollo y adquisición de conocimientos de Lengua y Literatura por lo cual se plantea el trabajo denominado LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LENGUA Y LITERATURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA ESCUELA ANTONIO NARIÑO, RECINTO CHALGUAYACU, CANTON CUMANDA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO DURANTE EL PERIODO LECTIVO 2019-2020, mismo que presenta una propuesta basada en actividades de busque la interacción docente – estudiante planteando estrategias motivadoras, participativas, lúdicas y creativas a fin de poder contribuir al mejoramiento de capacidades y destrezas que incentiven al estudiante a la adquisición de nuevos conocimientos permitiéndoles desenvolverse adecuadamente en la asignatura de Lengua. El surgimiento de esta temática, nace dado que se identifica que existe un bajo rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura considerada para el estudio esto se evidencia ya que desde los inicios de su formación no existió la motivación necesaria para desarrollar en estos intereses por la materia, cuyo desinterés surge por la práctica docente tradicionalista, monótona, poco metodológica y no participativa, que crea en los aprendices poca atención por la Lengua y Literatura conocimientos que se requieren y emplean durante toda la vida de las personas; ya se durante su formación académica, en sus labores cotidianas y en su diario vivir. Para la ejecución del proyecto inicialmente se observó el desempeño de los estudiantes e identificar la efectividad de la práctica docente que se mantiene en la institución, luego se diseñaron las estrategias metodológica en función a las necesidades identificadas y una vez culminado la aplicación de las metodologías activas nuevamente por medio de la observación se mide la capacidad de desenvolvimiento de los estudiantes demostrándose que existe un mejor desempeño por parte de los educandos ya que los mismos pueden leer con buena pronunciación y escribir con precisión. Con lo anteriormente expuesto se llegó a la conclusión de que la aplicación de metodologías activas contribuye exitosamente en el proceso de enseñanza aprendizaje mejorándose en gran nivel el rendimiento académico de los aprendientes.