Browsing by Author "Tixilema Sisa, Alsides Napoleón"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de ausentismo laboral en el personal de enfermería del Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Febrero-Junio 2025(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Carrera de Enfermería, 2025-09-16) Ramírez Tibalombo, Piedad Alexandra; Tixilema Sisa, Alsides Napoleón; Naranjo Chaves, Gladys MagdalenaEl ausentismo laboral del personal de enfermería constituye una problemática de alta relevancia en el contexto hospitalario, debido a su impacto directo en la calidad del cuidado, la eficiencia institucional y la salud del equipo asistencial. El presente estudio tuvo como objetivo Determinar factores de ausentismo laboral en el personal de enfermería del Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Febrero junio 2025, y proponer un plan de mejoramiento orientado a reducir dicha problemática. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de campo, con diseño transversal. La población estuvo conformada por profesionales y auxiliares de enfermería, a quienes se les aplicó una encuesta estructurada. La información fue procesada mediante estadística descriptiva, identificando frecuencias y tendencias en torno al perfil sociodemográfico, condiciones laborales y factores asociados al ausentismo laboral. Los resultados revelaron que el ausentismo se relaciona principalmente con factores personales como enfermedades crónicas y responsabilidades familiares; factores organizacionales como la sobrecarga laboral y la ausencia de incentivos; y factores psicosociales como el estrés y las malas relaciones interpersonales. Además, se evidenció que la rotación por áreas críticas y la falta de estrategias de apoyo institucional agravan la situación. En función de estos hallazgos, se diseñó un plan de mejoramiento institucional basado en estrategias preventivas y correctivas. Se propone que el Departamento de Talento Humano y la Gestión de Enfermería, adopten e implementen el plan de mejoramiento propuesto, evaluando su impacto mediante indicadores periódicos, con énfasis en laparticipación del personal, el clima organizacional y la reducción progresiva de las inasistencias.