Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tituaña Moya, Bryan Alexander"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Simulador PhET como herramienta didáctica para la comprensión de la Ley de Ohm en estudiantes de segundo de bachillerato técnico de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Surupucyu periodo académico 2024 – 2025.
    (Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas, Carrera de Pedagogía de las ciencias experimentales matemática y física, 2025-09-03) Tituaña Moya, Bryan Alexander; Bonilla, Juan Eloy
    Explorar alternativas tecnológicas para la educación intercultural resulta relevante para mejorar la comprensión de los contenidos conceptuales y procedimentales de física; este estudio aborda las dificultades de aprendizaje identificadas en la asignatura, en el caso de la comprensión de conceptos eléctricos, agravadas por los métodos de enseñanza tradicionales y los retos conceptuales. Por lo tanto, el estudio tiene por objetivo facilitar el aprendizaje y la comprensión de la Ley de Ohm y su aplicación en circuitos eléctricos, mediante la implementación del simulador PhET. Desde el punto de vista metodológico, se emplea un enfoque mixto de nivel exploratorio-descriptivo y proposicional, se aplicó una encuesta a doce alumnos y realizó una entrevista a dos profesores de la U. E. C. I. B “Surupucyu”. Los resultados indican una alta receptividad por parte de los alumnos, con un 75 % que afirma el potencial de PhET para mejorar la comprensión, y los profesores reconocen sus beneficios a pesar de destacar los retos de implementación, como las necesidades de formación. El estudio propone una guía didáctica estructurada para la integración de PhET. El estudio enfatiza la eficacia de PhET para visualizar conceptos (voltaje, corriente, resistencia) y promover el aprendizaje activo, especialmente en entornos interculturales con recursos limitados. Las recomendaciones incluyen la formación institucional de los profesores en herramientas digitales, el apoyo tecnológico para salvar las brechas educativas y fomentar una educación física equitativa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback