Browsing by Author "Tigre León, Angélica"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Microorganismos presentes en comidas rápidas, retos en la alimentación actual(Universidad Estatal de Bolívar, 2022-08-12) Tigre León, Angélica; Peña, Patricia Moraima; Taco Vega, Janine Maribel; Bayas Morejón, FavianLa contaminación bacteriana de alimentos que se consumen en la calle constituye una alternativa alimentaria para los trabajadores y estudiantes, pero a la vez es fuente directa de enfermedades trasmitidas por alimentos hacia los consumidores, en tal sentido para confirmar la existencia o no me microorganismos en comidas rápidas en este trabajo se planteó como objetivo una revisión bibliográfica, narrativa no sistemática sobre comidas rápidas e identificación de patógenos, en este sentido se analizaron tesis y artículos relacionados a la temática. Tras el análisis, varios autores coinciden que los indicadores de higiene en los alimentos se dividen en tres grupos: 1) microorganismos no riesgosos para la salud, 2) microrganismo con riesgo indirecto y 3) microorganismos patógenos potenciales, también, que los microorganismos se agrupan en función a la causa que produce la contaminación siendo estos: mesofilos, enterobacterias y psicótropos. Los datos informados en la mayoría de trabajos determinaron una prevalencia de hasta un 60% de bacterias patógenas detectadas en comidas rápidas, siendo microorganismos fecales los más incidentes. En Ecuador, los estudios precisaron de hasta un 100% de contaminación bacteriana en este tipo de alimentos. Por otro lado, aparte de los peligros microbiológicos, en el consumo excesivo de comidas rápidas pueden producir los siguientes problemas: aumento del riesgo de enfermedades cardiacas, riesgo de hipertensión, riesgo de diabetes tipo II, riesgo de sobrepeso y riesgo de deficiencia nutricional. Finalmente, se puede considerar que la presencia los indicadores biológicos demuestra deficiencia en la manipulación de alimentos, especialmente comidas rápidas.