Browsing by Author "Tenelema Arellano, Aracely Adelaida"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Plan de negocio para la producción porcina, parroquia San Simón, cantón Guaranda, provincia de Bolívar, año 2024(Universidad Estatal de Bolívar; Facultad deCiencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Carrera de Administración de Empresas, 2025-04-23) Ninabanda Amangandi, Mélida Johanna; Tenelema Arellano, Aracely Adelaida; Borja Borja, Carmita GaludthEl objetivo principal del presente trabajo de investigación es desarrollar un plan de negocios para la producción porcina en la parroquia San Simón, cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el año 2024, con el propósito de aprovechar la accesibilidad a materias primas locales y la falta de competencia industrial, la metodología incluyó una investigación de mercado basada en encuestas dirigidas a comercializadores de la carne de chancho y sus derivados, análisis técnicos sobre la ubicación de la planta y los procesos de la producción porcina, así como estudios financieros y administrativos para evaluar la viabilidad del proyecto, los resultados revelaron una aceptación del producto, destacándose oportunidades estratégicas como chancho en (pie y faenado) resaltando con los precios competitivos para captar compradores, y resaltar la calidad y origen local de los productos, la viabilidad financiera mostró indicadores positivos: un Valor Actual Neto (VAN) de 49.561,95, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 36,13%, un periodo de recuperación de inversión (PRI) a 1 años y una Relación Beneficio-Costo (RBC) de 1.41, está confirmado que el proyecto es económicamente viable, con proyecciones de ingresos anuales en aumento y un margen de utilidad favorable que respalda su sostenibilidad. Las conclusiones resaltan que el proyecto no solo es rentable, sino también factible para impulsar la economía local, generando empleo y valor económico, de esta manera sugiere mejorar las estrategias de comercialización y distribución, igualmente aprovechar las economías de escala para fortalecer la posición de la empresa en el sector agropecuario.