Browsing by Author "Tamami Chela, Edison Geovanny"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización físico-química del suelo en sistemas de labranza de conservación para el cultivo de maíz iniap-111, cantón Guaranda(Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente.Carrera de Ingeniería Agronómica, 2024-04-04) Tamami Chela, Edison Geovanny; Monar Gavilanez, Nelson ArturoEl objetivo de esta investigación se fundamentó en el análisis físico-químico del suelo en sistema de labranza de conservación para el cultivo de maíz suave en Laguacoto III, se determinaron los siguientes objetivos específicos i) Evaluar las características Físico-Químicas del suelo en sistema de agricultura de conservación. ii) Analizar la productividad del maíz suave en los sistemas de labranza. iii) Determinar el análisis beneficio/costo. Evaluado en el lugar de Laguacoto III, cantón de Guaranda, provincia de Bolívar. El suelo está combinado por minerales, materia orgánica, diminutos organismos vegetales y animales, aire y agua. Es un manto delgado que se ha desarrollado muy lentamente, a través de las épocas, con la desintegración de las rocas superficiales por la acción del agua, los cambios de temperatura y el viento. En esta investigación se analizaron 12 muestras en los laboratorios de suelos y agua del Centro de Investigación de la Universidad Estatal de Bolívar y en el laboratorio de análisis de suelos plantas y aguas en la Estación Experimental Santa Catalina del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. De acuerdo a los principales resultados obtenidos en cuanto a las variables agronómicas hace referencia a que rendimiento de los seis tratamientos evaluados presento mayor cantidad en T5: maíz-maíz en labranza reducida con el 100% de manejo de residuos con 3279,0 kg/ha, seguido del T3: maíz-maíz en labranza reducida con el 100% de manejo de residuos con 2935,3 kg/ha, el tratamiento con menor cantidad fue T2: maíz-maíz en labranza mínima con el manejo del 100% de residuos vegetales con 2756,7 kg/ha. La mejor opción es la rotación de cultivos de maíz-maíz en labranza mínima con el manejo del 100% de residuos vegetales. Así mismo se hace reseña que la Agricultura de Conservación favorece a la sostenibilidad de los sistemas de producción por la disminución significativa de los costos de producción.