Browsing by Author "Soto Calderón, Cosme Yovany"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Sistema de gestión para los laboratorios del Vicerrectorado de Investigación y Vinculación de la Universidad Estatal de Bolívar.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Software, 2025-04-14) Soto Calderón, Cosme Yovany; Carrión Buenaño, Darwin PaulEn el año 2024, se desarrolló e implementó el Sistema de Gestión para los Laboratorios del Vicerrectorado de Investigación y Vinculación de la Universidad Estatal de Bolívar (SYSLAB-UEB), una solución tecnológica destinada a optimizar la gestión de inventarios, la trazabilidad de muestras y la seguridad operativa. Los procesos manuales previos generaban ineficiencias significativas, como registros de inventario que tomaban 1 minuto y 47 segundos por entrada y aprobaciones de solicitudes de hasta 4 minutos y 30 segundos, además de fallos humanos y riesgos de exposición a reactivos peligrosos. Para abordar estas limitaciones, se empleó la metodología de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (RAD) y una arquitectura basada en PostgreSQL, Express.js, React.js y Node.js, logrando una herramienta automatizada que reduce los tiempos de registro a menos de 30 segundos, mejora la precisión con datos en tiempo real y garantiza seguimiento mediante alertas automáticas de stock bajo o caducidad. Las pruebas realizadas en 2025, que incluyeron evaluaciones unitarias con un 90% de cobertura, pruebas de rendimiento con respuestas promedio de 1.5 segundos bajo carga y análisis de integridad sin vulnerabilidades críticas, confirman la fiabilidad del sistema. SYSLAB-UEB cumple con normativas como la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP, 2023) y el Reglamento de Régimen Académico (CES, 2019), fortaleciendo la calidad científica de la universidad. Este avance beneficia a estudiantes e investigadores al agilizar procesos y eleva la competitividad regional al ofrecer servicios de análisis confiables a la sociedad, consolidando un modelo replicable para otras instituciones.